Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
El posible origen de un nuevo océano
Página 1 de 1. • Comparte •
El posible origen de un nuevo océano
El posible origen de un nuevo océano

El Rift de África Oriental representa una serie de depresiones
profundas que se extiende por el continente africano y mide
aproximadamente 3.000 kilómetros de largo, encontrándose cercado por
cordilleras. Está generando paulatinamente el partimiento de esas
tierras continentales.
A unos 2.900 kilómetros bajo la superficie de África del Sur, un
enorme penacho de roca caliente parcialmente fundida asciende
diagonalmente desde el límite entre el núcleo terrestre y el manto. Así,
eventualmente hace erupción en la superficie de la Tierra o se enfría a
poca profundidad, sobre todo en la región de Afar (Etiopía). Este
fenómeno está dilatando la corteza de la Tierra en esa zona, generando
un rompimiento de la misma.
Una serie de hendiduras se abrieron con gran rapidez en septiembre
del 2005, abarcando una sección de aproximadamente 60 kilómetros, cuando
la placas tectónicas respondieron de forma catastrófica a las fuerzas
que tiran de ellas. La gran longitud y la rapidez con que se produjeron
las rajaduras, hizo que muchos geólogos viajaran de inmediato a esta
parte del mundo para comenzar con las tareas de observación y medición,
fascinados ante un evento científico inaudito en la historia
contemporánea.
El fenómeno comenzó con un gran terremoto, que se siguió con una
multitud de temblores más moderados. La erupción del volcán Dabbahu
expulsó cenizas y piedras al aire aproximadamente una semana después de
los temblores. Ante esto, más de 6.300 personas debieron ser evacuadas
en esa región, y el suceso hizo que en la tierra empezaran a aparecer
abundantes grietas, algunas de las cuales tenían más de un metro de
ancho.
Este tipo de procesos son los que normalmente tienen lugar a grandes
profundidades en el lecho de los océanos, por lo cual el acontecimiento
desarrollado en Afar ha otorgado a los geólogos una ocasión única para
estudiarlos, pues de otra forma es más que complicado. De todos modos,
debemos indicar que obviamente el proceso para que se origine un nuevo
océano tardaría millones de años, pero ésta sería la forma en que
comenzaría, según los científicos.
Muchos geólogos y otros investigadores de renombre están actualmente
trabajando en la zona para la obtención de datos concretos. Entre ellos,
se encuentran la geóloga Lorraine Field, de la Universidad de Bristol
(Reino Unido), quien está estudiando de cerca la actividad del volcán
Dabbahu, el cual no había hecho erupción nunca antes de los sucesos de
septiembre de 2005, según los registros. También está James Hammond,
perteneciente al Departamento de Ciencias de la Tierrra de la misma
universidad, quien está obteniendo imágenes de la corteza y el manto
debajo de la zona de Afar, mediante una gran variedad de avanzadas
técnicas sismológicas.
Evidentemente todo el trabajo no solo dará un beneficio a la
comunidad científica, sino que también ayudará a prevenir posibles
nuevas situaciones de riesgo natural en esa zona de Etiopía, en defensa
de los habitantes de la región. En ese sentido, el grupo de
investigadores ya ha establecido una estrecha relación de trabajo con
los científicos etíopes y autoridades de la zona.
http://www.ciencia101.com/futuro/el-posible-origen-de-un-nuevo-oceano/#more-914

El Rift de África Oriental representa una serie de depresiones
profundas que se extiende por el continente africano y mide
aproximadamente 3.000 kilómetros de largo, encontrándose cercado por
cordilleras. Está generando paulatinamente el partimiento de esas
tierras continentales.
A unos 2.900 kilómetros bajo la superficie de África del Sur, un
enorme penacho de roca caliente parcialmente fundida asciende
diagonalmente desde el límite entre el núcleo terrestre y el manto. Así,
eventualmente hace erupción en la superficie de la Tierra o se enfría a
poca profundidad, sobre todo en la región de Afar (Etiopía). Este
fenómeno está dilatando la corteza de la Tierra en esa zona, generando
un rompimiento de la misma.
Una serie de hendiduras se abrieron con gran rapidez en septiembre
del 2005, abarcando una sección de aproximadamente 60 kilómetros, cuando
la placas tectónicas respondieron de forma catastrófica a las fuerzas
que tiran de ellas. La gran longitud y la rapidez con que se produjeron
las rajaduras, hizo que muchos geólogos viajaran de inmediato a esta
parte del mundo para comenzar con las tareas de observación y medición,
fascinados ante un evento científico inaudito en la historia
contemporánea.
El fenómeno comenzó con un gran terremoto, que se siguió con una
multitud de temblores más moderados. La erupción del volcán Dabbahu
expulsó cenizas y piedras al aire aproximadamente una semana después de
los temblores. Ante esto, más de 6.300 personas debieron ser evacuadas
en esa región, y el suceso hizo que en la tierra empezaran a aparecer
abundantes grietas, algunas de las cuales tenían más de un metro de
ancho.
Este tipo de procesos son los que normalmente tienen lugar a grandes
profundidades en el lecho de los océanos, por lo cual el acontecimiento
desarrollado en Afar ha otorgado a los geólogos una ocasión única para
estudiarlos, pues de otra forma es más que complicado. De todos modos,
debemos indicar que obviamente el proceso para que se origine un nuevo
océano tardaría millones de años, pero ésta sería la forma en que
comenzaría, según los científicos.
Muchos geólogos y otros investigadores de renombre están actualmente
trabajando en la zona para la obtención de datos concretos. Entre ellos,
se encuentran la geóloga Lorraine Field, de la Universidad de Bristol
(Reino Unido), quien está estudiando de cerca la actividad del volcán
Dabbahu, el cual no había hecho erupción nunca antes de los sucesos de
septiembre de 2005, según los registros. También está James Hammond,
perteneciente al Departamento de Ciencias de la Tierrra de la misma
universidad, quien está obteniendo imágenes de la corteza y el manto
debajo de la zona de Afar, mediante una gran variedad de avanzadas
técnicas sismológicas.
Evidentemente todo el trabajo no solo dará un beneficio a la
comunidad científica, sino que también ayudará a prevenir posibles
nuevas situaciones de riesgo natural en esa zona de Etiopía, en defensa
de los habitantes de la región. En ese sentido, el grupo de
investigadores ya ha establecido una estrecha relación de trabajo con
los científicos etíopes y autoridades de la zona.
http://www.ciencia101.com/futuro/el-posible-origen-de-un-nuevo-oceano/#more-914
AnaPaula- Administrador
- Mensajes : 17167
Puntos a la fecha : 20697
Valoración : 132
Edad : 51
Sexo :
Fecha de inscripción : 17/11/2010
Re: El posible origen de un nuevo océano
Este proceso geológico que está pudiendo se estudiado es verdaderamente impactante y nos hace pensar sobre la posibilidades de estar muy cerca de una Era de cambios y descubrimientos en el complejo contexto de las Ciencias de la Tierra
enrique echegoyen- Moderador
- Mensajes : 2467
Puntos a la fecha : 2902
Valoración : 17
Sexo :
Fecha de inscripción : 07/07/2011

» Cruz orlada, teorias del origen y desarrollo
» Duda con el libro "Milago del Nuevo Poder Avatar"
» La posible privatización de la lotería preocupa a los sindicatos españoles
» Posible operación a la vista
» Hallan un gen que hace posible la visión nocturna.
» Duda con el libro "Milago del Nuevo Poder Avatar"
» La posible privatización de la lotería preocupa a los sindicatos españoles
» Posible operación a la vista
» Hallan un gen que hace posible la visión nocturna.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe