Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1931) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 7 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 7 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Dismunuye actividad sísmica de volcán en Ecuador
Página 1 de 1. • Comparte •
Dismunuye actividad sísmica de volcán en Ecuador
Dismunuye actividad sísmica de volcán en Ecuador
La Secretaría Nacional de Riesgos de Ecuador cambió hoy de roja a naranja la alerta decretada ayer en poblaciones cercanas al volcán Tungurahua, centro andino del país, tras registrarse un descenso en la actividad del coloso.
"La actividad volcánica ha disminuido, la sismicidad y las explosiones son menores a las del sábado, pero el monitoreo y la vigilancia se mantienen", afirmó el subsecretario del organismo, Felipe Bazán.
Añadió que bajo la alerta naranja (de prevención) la Defensa Civil y otros organismos de socorro mantienen activos planes de contingencia para asistir a las personas que habitan en sitios de alto riesgo. Tras el cambio de alerta roja (máximo nivel de peligrosidad) a naranja, unas 1.800 personas que habían sido protegidas en albergues retornaron a sus viviendas, informó Bazán.
Sin embargo, indicó que por precaución, los pobladores podrán pernoctar en los nueve albergues habilitados.
Las autoridades suspendieron además las actividades escolares en las comunidades afectadas, y dispusieron la evacuación del ganado a zonas seguras.
Según el último informe del Instituto Geofísico, el volcán registro este domingo 22 explosiones, seis de "muy largo período que han sido escuchadas con claridad y han provocado vibración de ventanales en inmuebles".
El reporte agregó que debido a la dirección del viento, las cenizas emitidas por el volcán llegaron hasta la ciudad costera de Guayaquil, en el sudoeste del país. La zona del volcán, añadió el informe, ha permanecido parcialmente nublada, lo que ha impedido tener una visión clara a través del satélite.
Las emisiones de ceniza continuaban hoy afectado a poblaciones aledañas al volcán como Choglontuz, Palictahua y Penipe. Pese a la disminución de la actividad, pobladores y turistas de la ciudad de Baños, asentada al pie del volcán, abandonaron la zona.
En 1999, las autoridades se vieron en la necesidad de obligar a las personas a desalojar sus viviendas cuando el volcán hizo erupción, sólo pudieron regresar a sus hogares un año más tarde.
El volcán Tungurahua, registró la semana pasada una "explosión súbita" tras seis meses de relativa calma.
Entre julio y agosto de 2006 alcanzó su pico máximo, dejando seis muertos.
http://espanol.cri.cn/782/2010/12/06/1s208327.htm
La Secretaría Nacional de Riesgos de Ecuador cambió hoy de roja a naranja la alerta decretada ayer en poblaciones cercanas al volcán Tungurahua, centro andino del país, tras registrarse un descenso en la actividad del coloso.
"La actividad volcánica ha disminuido, la sismicidad y las explosiones son menores a las del sábado, pero el monitoreo y la vigilancia se mantienen", afirmó el subsecretario del organismo, Felipe Bazán.
Añadió que bajo la alerta naranja (de prevención) la Defensa Civil y otros organismos de socorro mantienen activos planes de contingencia para asistir a las personas que habitan en sitios de alto riesgo. Tras el cambio de alerta roja (máximo nivel de peligrosidad) a naranja, unas 1.800 personas que habían sido protegidas en albergues retornaron a sus viviendas, informó Bazán.
Sin embargo, indicó que por precaución, los pobladores podrán pernoctar en los nueve albergues habilitados.
Las autoridades suspendieron además las actividades escolares en las comunidades afectadas, y dispusieron la evacuación del ganado a zonas seguras.
Según el último informe del Instituto Geofísico, el volcán registro este domingo 22 explosiones, seis de "muy largo período que han sido escuchadas con claridad y han provocado vibración de ventanales en inmuebles".
El reporte agregó que debido a la dirección del viento, las cenizas emitidas por el volcán llegaron hasta la ciudad costera de Guayaquil, en el sudoeste del país. La zona del volcán, añadió el informe, ha permanecido parcialmente nublada, lo que ha impedido tener una visión clara a través del satélite.
Las emisiones de ceniza continuaban hoy afectado a poblaciones aledañas al volcán como Choglontuz, Palictahua y Penipe. Pese a la disminución de la actividad, pobladores y turistas de la ciudad de Baños, asentada al pie del volcán, abandonaron la zona.
En 1999, las autoridades se vieron en la necesidad de obligar a las personas a desalojar sus viviendas cuando el volcán hizo erupción, sólo pudieron regresar a sus hogares un año más tarde.
El volcán Tungurahua, registró la semana pasada una "explosión súbita" tras seis meses de relativa calma.
Entre julio y agosto de 2006 alcanzó su pico máximo, dejando seis muertos.
http://espanol.cri.cn/782/2010/12/06/1s208327.htm
AnaPaula- Administrador
- Mensajes : 17167
Puntos a la fecha : 20697
Valoración : 132
Edad : 51
Sexo :
Fecha de inscripción : 17/11/2010

» Posible Terremoto o Erupción Volcánica del 30 Julio a 4 de Agosto – Actividad sísmica del volcán debajo de El Hierro, Islas Canarias.
» NUEVA LLAMARADA SOLAR IMPACTA LA TIERRA – VOLCAN / TERREMOTO JULIO 30 – AGOSTO 4 – Actividad sísmica del volcán debajo de El Hierro, Islas Canarias, España
» Alertan de tsunami en mar Caribe por elevada actividad sísmica en volcán submarino
» actividad del volcán Cerro Machín Colombia
» Actividad sísmica debajo (el volcán) el Hierro, en Islas Canarias
» NUEVA LLAMARADA SOLAR IMPACTA LA TIERRA – VOLCAN / TERREMOTO JULIO 30 – AGOSTO 4 – Actividad sísmica del volcán debajo de El Hierro, Islas Canarias, España
» Alertan de tsunami en mar Caribe por elevada actividad sísmica en volcán submarino
» actividad del volcán Cerro Machín Colombia
» Actividad sísmica debajo (el volcán) el Hierro, en Islas Canarias
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe