Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1931) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Bola de Fuego, se vio en Salamanca España
Página 1 de 1. • Comparte •
Bola de Fuego, se vio en Salamanca España
Una bola de fuego atravesó el cielo de Salamanca la noche del miércoles
LOCAL
Escrito por Redacción
Viernes, 07 de Octubre de 2011 07:58
El fenómeno fue registrado por los sistemas astronómicos y pudo desintegrarse en la Sierra de Huelva, sur de Badajoz o el sur de Portugal
El acontecimiento tuvo lugar el pasado miércoles, sobre las 21:48. Se trata de una roca que al impactar contra la atmósfera terrestre a gran velocidad (varios cientos de miles de kilómetros por hora) se fue desintegrando originando este curioso y llamativo fenómeno al que los astrónomos denominan bólido. La bola de fuego se pudo ver en lugares como Huelva, Salamanca, Sevilla y Toledo.
Estos bólidos o bolas de fuego, que se producen cuando un fragmento de un cometa o de un asteroide impactan contra la atmósfera de la Tierra, pueden dar lugar a meteoritos si los fragmentos de roca que los generan no se desintegran completamente en la atmósfera y llegan a alcanzar el suelo. No obstante, todo apunta a que en este caso la desintegración del meteoro fue completa, desintegrándose sobre algún punto de la sierra de Huelva, sur de Badajoz o sur de Portugal.http://www.salamanca24horas.com/images/stories/Octubre2011/Local/bola-de-fuego.jpgbola de fuego
LOCAL
Escrito por Redacción
Viernes, 07 de Octubre de 2011 07:58
El fenómeno fue registrado por los sistemas astronómicos y pudo desintegrarse en la Sierra de Huelva, sur de Badajoz o el sur de Portugal
El acontecimiento tuvo lugar el pasado miércoles, sobre las 21:48. Se trata de una roca que al impactar contra la atmósfera terrestre a gran velocidad (varios cientos de miles de kilómetros por hora) se fue desintegrando originando este curioso y llamativo fenómeno al que los astrónomos denominan bólido. La bola de fuego se pudo ver en lugares como Huelva, Salamanca, Sevilla y Toledo.
Estos bólidos o bolas de fuego, que se producen cuando un fragmento de un cometa o de un asteroide impactan contra la atmósfera de la Tierra, pueden dar lugar a meteoritos si los fragmentos de roca que los generan no se desintegran completamente en la atmósfera y llegan a alcanzar el suelo. No obstante, todo apunta a que en este caso la desintegración del meteoro fue completa, desintegrándose sobre algún punto de la sierra de Huelva, sur de Badajoz o sur de Portugal.http://www.salamanca24horas.com/images/stories/Octubre2011/Local/bola-de-fuego.jpgbola de fuego
Última edición por Estrella el Vie Oct 07, 2011 3:31 pm, editado 2 veces (Razón : introducir foto)
Estrella- Mensajes : 21
Puntos a la fecha : 32
Valoración : -1
Edad : 43
Sexo :
Fecha de inscripción : 20/09/2011
Re: Bola de Fuego, se vio en Salamanca España
NO TENDRAS ALGUNA IMAGEN DE LA INFORMACION O EL ENLACE DEL MISMO
GRACIAS
GRACIAS
Invitado- Invitado
Re: Bola de Fuego, se vio en Salamanca España
Miren amigos parece que este es el link del diario de Salamanca donde Estrella nos dejo la noticia
saludos
http://www.salamanca24horas.com/local/54425-una-bola-de-fuego-atraveso-el-cielo-de-salamanca-la-noche-del-miercoles-
saludos
http://www.salamanca24horas.com/local/54425-una-bola-de-fuego-atraveso-el-cielo-de-salamanca-la-noche-del-miercoles-
AnaPaula- Administrador
- Mensajes : 17167
Puntos a la fecha : 20697
Valoración : 132
Edad : 51
Sexo :
Fecha de inscripción : 17/11/2010
Re: Bola de Fuego, se vio en Salamanca España
NO MUESTRAN IMAGEN
Una bola de fuego atravesó el cielo de Huelva la noche del miércoles

Una bola de fuego atravesó el cielo de Huelva la noche del miércoles
El fenómeno fue registrado por los sistemas de detección de Madiedo, profesor de la UHU · Pudo desintegrarse en la Sierra de Huelva, sur de Badajoz o el sur de Portugal
Desde diferentes puntos de la geografía onubense, ciudadanos contemplaron atónitos cómo una bola de fuego atravesó el cielo de Huelva. El acontecimiento tuvo lugar el pasado miércoles, sobre las 21:48. Se trata de una roca que al impactar contra la atmósfera terrestre a gran velocidad (varios cientos de miles de kilómetros por hora) se fue desintegrando originando este curioso y llamativo fenómeno al que los astrónomos denominan bólido.
La bola de fuego se pudo ver en lugares como Huelva, Salamanca, Sevilla y Toledo. Su paso fue registrado por los sistemas de detección con los que opera el profesor de la Universidad de Huelva, José María Madiedo, que son capaces de detectar cualquier fragmento procedente del espacio que impacte contra la atmósfera de nuestro planeta, "incluso si estos son tan pequeños como un grano de arena, determinando incluso su composición química", asegura el astrónomo.
Estos bólidos o bolas de fuego, que se producen cuando un fragmento de un cometa o de un asteroide impactan contra la atmósfera de la Tierra, pueden dar lugar a meteoritos si los fragmentos de roca que los generan no se desintegran completamente en la atmósfera y llegan a alcanzar el suelo. No obstante, según Madiedo, todo apunta a que en este caso la desintegración del meteoro fue completa. El profesor de la UHU y miembro de la Red Española de Investigación de Bólidos explica que aún se están recopilando datos de distintos observatorios del país para poder confirmarlo, pero todo señala que "el fragmento pudo terminar desintegrándose sobre algún punto de la sierra de Huelva, sur de Badajoz o sur de Portugal".
Éste no es el único fenómeno de estas características registrado en la provincia onubense. Madiedo recuerda que a finales de julio de 2006 hubo un acontecimiento similar, "aunque mucho más llamativo", un fragmento procedente de un cometa se desintegró totalmente sobre el parque nacional de Doñana iluminando el cielo nocturno durante una fracción de segundo. También en mayo de 2009 otra roca se desintegró sobre la sierra de Huelva.
El profesor de la Universidad de Huelva señala que además hay constancia de la caída de un meteorito en la sierra de Huelva en junio de 2007, éste se produjo al atardecer. "Sin embargo, la falta de datos impidió localizar y recuperar esta roca a pesar de los diversos intentos llevados a cabo por investigadores españoles y alemanes".
Mañana se podrá contemplar una lluvia de estrellas desde las 19:00 a las 23:00, franja horaria en la que la Tierra atravesará la estela de partículas de polvo que el cometa 21P/Giacobini-Zeiner dejó a su paso al aproximarse al sol en 1900. La lluvia de estrellas podrá verse a simple vista. Uno de los momentos álgidos será en torno a las 22:00.
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1082663/una/bola/fuego/atraveso/cielo/huelva/la/noche/miercoles.htmlDesde diferentes puntos de la geografía onubense, ciudadanos contemplaron atónitos cómo una bola de fuego atravesó el cielo de Huelva. El acontecimiento tuvo lugar el pasado miércoles, sobre las 21:48. Se trata de una roca que al impactar contra la atmósfera terrestre a gran velocidad (varios cientos de miles de kilómetros por hora) se fue desintegrando originando este curioso y llamativo fenómeno al que los astrónomos denominan bólido.
La bola de fuego se pudo ver en lugares como Huelva, Salamanca, Sevilla y Toledo. Su paso fue registrado por los sistemas de detección con los que opera el profesor de la Universidad de Huelva, José María Madiedo, que son capaces de detectar cualquier fragmento procedente del espacio que impacte contra la atmósfera de nuestro planeta, "incluso si estos son tan pequeños como un grano de arena, determinando incluso su composición química", asegura el astrónomo.
Estos bólidos o bolas de fuego, que se producen cuando un fragmento de un cometa o de un asteroide impactan contra la atmósfera de la Tierra, pueden dar lugar a meteoritos si los fragmentos de roca que los generan no se desintegran completamente en la atmósfera y llegan a alcanzar el suelo. No obstante, según Madiedo, todo apunta a que en este caso la desintegración del meteoro fue completa. El profesor de la UHU y miembro de la Red Española de Investigación de Bólidos explica que aún se están recopilando datos de distintos observatorios del país para poder confirmarlo, pero todo señala que "el fragmento pudo terminar desintegrándose sobre algún punto de la sierra de Huelva, sur de Badajoz o sur de Portugal".
Éste no es el único fenómeno de estas características registrado en la provincia onubense. Madiedo recuerda que a finales de julio de 2006 hubo un acontecimiento similar, "aunque mucho más llamativo", un fragmento procedente de un cometa se desintegró totalmente sobre el parque nacional de Doñana iluminando el cielo nocturno durante una fracción de segundo. También en mayo de 2009 otra roca se desintegró sobre la sierra de Huelva.
El profesor de la Universidad de Huelva señala que además hay constancia de la caída de un meteorito en la sierra de Huelva en junio de 2007, éste se produjo al atardecer. "Sin embargo, la falta de datos impidió localizar y recuperar esta roca a pesar de los diversos intentos llevados a cabo por investigadores españoles y alemanes".
Mañana se podrá contemplar una lluvia de estrellas desde las 19:00 a las 23:00, franja horaria en la que la Tierra atravesará la estela de partículas de polvo que el cometa 21P/Giacobini-Zeiner dejó a su paso al aproximarse al sol en 1900. La lluvia de estrellas podrá verse a simple vista. Uno de los momentos álgidos será en torno a las 22:00.
Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia

» brillante bola de fuego explota en Finlandia
» Inusual bola de fuego avistada en Brasil
» ¡Impactante! Una bola de fuego en el cielo de Caracas
» Extraña bola de fuego en USA
» Una bola de fuego causa alarma en EE UU Fuerte explosión en el norte de California y Nevada, cree que meteoritos
» Inusual bola de fuego avistada en Brasil
» ¡Impactante! Una bola de fuego en el cielo de Caracas
» Extraña bola de fuego en USA
» Una bola de fuego causa alarma en EE UU Fuerte explosión en el norte de California y Nevada, cree que meteoritos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe