Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1932) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Expertos no saben cuándo finalizará la actividad volcánica del Puyehue
Página 1 de 1. • Comparte •
Expertos no saben cuándo finalizará la actividad volcánica del Puyehue
Expertos no saben cuándo finalizará la actividad volcánica del Puyehue
Es imposible decir cuándo cesará la caída de cenizas del volcán Puyehue en el sur de Chile, que hizo erupción hace cuatro meses, explicaron a la AFP expertos tras la cancelación de vuelos en los principales aeropuertos de Argentina y Uruguay este fin de semana.
“Tanto la erupción como la columna de humo seguirán por meses y no hay un tiempo determinado para que concluya”, dijo el vulcanólogo Manuel Schilling, del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin) de Chile, en declaraciones a la AFP.
Aún en actividad
El Puyehue, ubicado en el complejo volcánico del cordón Caulle, se mantiene aún en actividad luego de entrar en erupción el pasado 4 de junio, provocando la evacuación de unas 3.500 personas, tras una columna de humo y cenizas que superó los 10 km de altura y que afectó ciudades de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
Tras cuatro meses, “el Puyehue está en un proceso eruptivo menor, básicamente caracterizado por una columna de unos cuatro kilómetros de altura, pero aún hay lava y se sostiene la salida de gases y tiene una columna que lleva poca ceniza y puede quedarse mucho tiempo así”, explicó a la AFP Fernando Gil, jefe del Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (Ovdas).
“Impredecible”
Gil explicó que todavía no existen señales de que el volcán retome su fuerza y que es “impredecible” señalar una fecha de cuándo concluirá el proceso eruptivo o cesará la caída de ceniza que volvió a afectar este fin de semana a Buenos Aires y Montevideo, causando la suspensión de vuelos comerciales. Este lunes, algunos vuelos habían sido restablecidos en Buenos Aires tras disiparse la nube de ceniza. Más cerca de la erupción la nube de cenizas, que completó la vuelta al mundo, afectó el tráfico aéreo incluso en Oceanía.
http://www.diariojornada.com.ar/27466/Sociedad/Expertos_no_saben_cuando_finalizara_la_actividad_volcanica_del_Puyehue“Tanto la erupción como la columna de humo seguirán por meses y no hay un tiempo determinado para que concluya”, dijo el vulcanólogo Manuel Schilling, del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin) de Chile, en declaraciones a la AFP.
Aún en actividad
El Puyehue, ubicado en el complejo volcánico del cordón Caulle, se mantiene aún en actividad luego de entrar en erupción el pasado 4 de junio, provocando la evacuación de unas 3.500 personas, tras una columna de humo y cenizas que superó los 10 km de altura y que afectó ciudades de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
Tras cuatro meses, “el Puyehue está en un proceso eruptivo menor, básicamente caracterizado por una columna de unos cuatro kilómetros de altura, pero aún hay lava y se sostiene la salida de gases y tiene una columna que lleva poca ceniza y puede quedarse mucho tiempo así”, explicó a la AFP Fernando Gil, jefe del Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (Ovdas).
“Impredecible”
Gil explicó que todavía no existen señales de que el volcán retome su fuerza y que es “impredecible” señalar una fecha de cuándo concluirá el proceso eruptivo o cesará la caída de ceniza que volvió a afectar este fin de semana a Buenos Aires y Montevideo, causando la suspensión de vuelos comerciales. Este lunes, algunos vuelos habían sido restablecidos en Buenos Aires tras disiparse la nube de ceniza. Más cerca de la erupción la nube de cenizas, que completó la vuelta al mundo, afectó el tráfico aéreo incluso en Oceanía.
Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia

» La actividad volcánica en todo el mundo 16 de septiembre 2013: El Etna, Sinabung, Bagana, Santa María / Santiaguito, Pacaya, ...
» Mundial La actividad volcánica 3-9 diciembre 2012: Tolbachik, Klyuchevskoi, Kizimen, Sheveluch, Lokon, Paluweh, Manam, Langila, Ulawun, Chirpoi, Ol Doinyo Lengai, Kilauea, Popocatépetl, Fuego, Santiaguito, Sakurajima, Ruapehu
» Actividad volcánica en México: Popocatepetl, Colima
» Nueva teoría explica el origen de la actividad volcánica que ocurre en el centro de las placas tectónicas
» Geólogos de EU hallan piedras que explicarían actividad volcánica
» Mundial La actividad volcánica 3-9 diciembre 2012: Tolbachik, Klyuchevskoi, Kizimen, Sheveluch, Lokon, Paluweh, Manam, Langila, Ulawun, Chirpoi, Ol Doinyo Lengai, Kilauea, Popocatépetl, Fuego, Santiaguito, Sakurajima, Ruapehu
» Actividad volcánica en México: Popocatepetl, Colima
» Nueva teoría explica el origen de la actividad volcánica que ocurre en el centro de las placas tectónicas
» Geólogos de EU hallan piedras que explicarían actividad volcánica
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe