Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1930) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Carnotaurus, el "dinosaurio toro" que corría a toda velocidad
Página 1 de 1. • Comparte •
Carnotaurus, el "dinosaurio toro" que corría a toda velocidad
Una investigación de la Universidad de Alberta (Canadá) revela que el dinosaurio carnívoro conocido como Carnotaurus, que habitaba en América del Sur, era una especie mucho más mortífera de lo que se creía. Según los autores, se trataba de un depredador de siete metros de largo dotado de una cola muy grande y musculosa que lo convirtió en uno de los cazadores más rápidos de su tiempo.
Un examen detallado de los huesos de dicha cola mostró que su músculo caudofemoral tenía un tendón que se unía a los huesos del muslo que le permitía mover la pierna hacia atrás dando al animal más potencia y velocidad en cada paso.
Hasta ahora, muchos paleontólogos creían que la enorme cola del Tyrannosaurus rex era simplemente un contrapeso a su gran cabeza. Sin embargo, el investigador Scott Persons ha comprobado que, a lo largo de la cola, el Carnotaurus tenía unos huesos similares a pares de costillas que se entrelazaban unas con otras. A través de animaciones 3D, Persons recreó los músculos de la cola y descubrió que esas costillas eran el apoyo de un gran músculo caudofemoral. No obstante, la fuerza y la rapidez del Carnotaurus se manifestaban solamente en línea recta, ya que la estructura de los huesos daba a la cola mucha rigidez, lo que le dificultaría hacer giros con velocidad.

http://www.muyinteresante.es/carnotaurus-el-qdinosaurio-toroq
Un examen detallado de los huesos de dicha cola mostró que su músculo caudofemoral tenía un tendón que se unía a los huesos del muslo que le permitía mover la pierna hacia atrás dando al animal más potencia y velocidad en cada paso.
Hasta ahora, muchos paleontólogos creían que la enorme cola del Tyrannosaurus rex era simplemente un contrapeso a su gran cabeza. Sin embargo, el investigador Scott Persons ha comprobado que, a lo largo de la cola, el Carnotaurus tenía unos huesos similares a pares de costillas que se entrelazaban unas con otras. A través de animaciones 3D, Persons recreó los músculos de la cola y descubrió que esas costillas eran el apoyo de un gran músculo caudofemoral. No obstante, la fuerza y la rapidez del Carnotaurus se manifestaban solamente en línea recta, ya que la estructura de los huesos daba a la cola mucha rigidez, lo que le dificultaría hacer giros con velocidad.

http://www.muyinteresante.es/carnotaurus-el-qdinosaurio-toroq
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña

» La caza del toro salvaje
» CIENTÍFICOS BRITÁNICOS CLONAN DINOSAURIO
» EL GRAN TORO DE AFRICA
» Descubierta una cola de dinosaurio de hace 72 millones de años en México
» EL GRAN TORO DEL AFRICA
» CIENTÍFICOS BRITÁNICOS CLONAN DINOSAURIO
» EL GRAN TORO DE AFRICA
» Descubierta una cola de dinosaurio de hace 72 millones de años en México
» EL GRAN TORO DEL AFRICA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO---ABRIL- 2018
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe