Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1931) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Confirmado: científicos crean luz de la nada
Página 1 de 1. • Comparte •
Confirmado: científicos crean luz de la nada

El equipo utilizó un dispositivo superconductor para «rescatar» a los fotones virtuales de la nada
El pasado mes de junio, científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers en Gothenburg (Suecia), publicaban en arXiv.org una hazaña científica que recordaba al origen «divino» de los tiempos. Los físicos aseguraban en la publicación online haber conseguido crear luz de la nada, provocando un efecto que fue predicho por primera vez hace 40 años pero que nunca antes se había materializado con éxito. En el experimento, los científicos han sido capaces de capturar algunos de los fotones que aparecen y desaparecen constantemente en el vacío. Muy cautos, los autores no han querido ofrecer más datos sobre su trabajo hasta que estuviera listo para su publicación en una revista de alto nivel. Ahora, el estudio aparece en el último número de la prestigiosa Nature, donde se describe con todo detalle.
Según explican los propios autores en un comunicado, el experimento se asienta en uno de los principios más contradictorios y, sin embargo, más importantes de la mecánica cuántica, y es que el vacío, por raro que parezca, no está vacío. De hecho, el vacío está rebosante de partículas que continuamente fluctúan dentro y fuera de la existencia. Aparecen por un breve momento y luego desaparecen de nuevo como fantasmas. Los físicos se refieren a ellas generalmente como partículas virtuales

Los fotones también pueden aparecer en el vacío
El responsable del estudio, Christopher Wilson, y sus colegas consiguieron que algunos fotones salieran de su estado virtual y se convirtieran en fotones reales, es decir, en luz auténtica. El físico Gerald Moore predijo en 1970 que esto ocurriría si los fotones pudieran rebotar en un espejo que se mueve a una velocidad casi tan alta como la de la luz. El fenómeno, conocido como efecto Casimir, nunca había sido observado hasta ahora.
Cerca de la velocidad de la luz «Ya que no es posible obtener un espejo que se mueva lo suficientemente rápido, hemos desarrollado otro método para lograr el mismo efecto», explica Per Delsing, profesor de Física Experimental de Chalmers. Para ello, los físicos utilizaron un circuito superconductor que simula un espejo en movimiento. Se trata de un componente de electrónica cuántica conocido como SQUID (dispositivo superconductor de interferencia cuántica), que es extremadamente sensible a los campos magnéticos.
Al cambiar la dirección del campo magnético varios miles de millones de veces por segundo, los científicos fueron capaces de que el «espejo» vibrara casi a la velocidad de la luz. «El resultado fue que los fotones aparecían en parejas del vacío». El hecho de que aparezcan los fotones y no otro tipo de partículas es que los primeros carecen de masa y no hace falta mucha energía para «rescatarlos» de su estado virtual. Los científicos creen que, con mucha más energía, podrían recuperar incluso electrones o protones.
A efectos prácticos, el estudio puede ser de utilidad en el campo de la investigación de la información cuántica, que incluye el desarrollo de ordenadores cuánticos, pero el valor principal del experimento es el aumento de la compresión de los conceptos básicos de la Física, como las fluctuaciones en el vacío de las partículas, que quizás tengan que ver con la misteriosa energía oscura que impulsa la expansión acelerada del Universo. Desde luego, es una de las pruebas experimentales más inusuales de la mecánica cuántica en los últimos años.
http://www.abc.es/20111121/ciencia/abci-confirmado-cientificos-crean-nada-201111211040.html
anfaby.lo- Miembros muy activos
- Mensajes : 781
Puntos a la fecha : 1643
Valoración : 16
Edad : 48
Sexo :
Fecha de inscripción : 28/07/2011
Localización : buenos aires

» confirmado: los científicos crean luz de la nada
» Según científicos: los delfines deben ser tratados como personas no humanas
» Científicos: el poder de la imaginacion es real
» Videos científicos
» ¿Están los Científicos ocultando algo?
» Según científicos: los delfines deben ser tratados como personas no humanas
» Científicos: el poder de la imaginacion es real
» Videos científicos
» ¿Están los Científicos ocultando algo?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe