Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 9 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 9 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Un 'tsunami' de nubes con forma de ola gigante a 400 kilómetros de la costa
Página 1 de 1. • Comparte •
Un 'tsunami' de nubes con forma de ola gigante a 400 kilómetros de la costa
Un 'tsunami' de nubes con forma de ola gigante a 400 kilómetros de la costa



Una espectacular formación nubosa sorprendió el pasado viernes a los habitantes de la ciudad de Birmingham, en Alabama. El fenómeno atmosférico, que alcanzó una altura superior a los 100 metros, se produjo en los alrededores del aeropuerto de la localidad.

A pesar de encontrarse a más de 400 kilómetros de la costa, el pasado fin de semana la ciudad estadounidense de Birmingham, en Alabama, sufrió un curioso 'tsunami'. Una acumulación nubosa en forma de olas gigantes sorprendió a mediodía del viernes a los 212.000 habitantes de la ciudad sureña, que sacaron a pasear sus cámaras fotográficas.
Pocos minutos después la redacción de la estación local de la cadena de televisión ABC se llenó de instantáneas del fenómeno atmosférico tomadas por los televidentes. Las nubes, que según el blog meteorológico del canal tenían entre 50 y 100 metros de altura, inundaron los alrededores de la ciudad y el aeropuerto.
El impresionante 'tsunami' de nubes es resultado de una inestabilidad bautizada como olas de Kelvin-Helmholtz, que produce corrientes de viento de distintas velocidades y direcciones, y que se genera por los cambios de temperatura a distintas alturas de la atmósfera.
Pocos minutos después la redacción de la estación local de la cadena de televisión ABC se llenó de instantáneas del fenómeno atmosférico tomadas por los televidentes. Las nubes, que según el blog meteorológico del canal tenían entre 50 y 100 metros de altura, inundaron los alrededores de la ciudad y el aeropuerto.
El impresionante 'tsunami' de nubes es resultado de una inestabilidad bautizada como olas de Kelvin-Helmholtz, que produce corrientes de viento de distintas velocidades y direcciones, y que se genera por los cambios de temperatura a distintas alturas de la atmósfera.


Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia
Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia
Re: Un 'tsunami' de nubes con forma de ola gigante a 400 kilómetros de la costa
La verdad que este tipo de nubes, por lo menos hace 30 años por estas latitudes del sur no existían y no las he visto ahora o por lo menos no estaban en la clasificación clásica que se manejaba en meteorología aeronáutica.
Si actualmente he visto nubes algo parecidas, con esa forma de "olas"aunque se ven de a una a veces en las zonas costeras del atlántico sur y Río de la Plata, pero son nubes convectivas que se forman en la zona marítima y desaparecen por falta de condiciones de humedad adecuadas al entrar en el continente, además son de mayor altura en su desarrollo vertical. Normalmente se le dice nubes convectivas y a veces cúmulos potentes. Pero no se parece en nada a este raro fenómeno a 400 km de la costa!.
Sensacional tu descubrimiento de esta información, muy interesante que a estas nubes clasificadas ahora como tipo Kelvin-Helmoltz, sean comparadas por su forma con olas de tsunami.
Si actualmente he visto nubes algo parecidas, con esa forma de "olas"aunque se ven de a una a veces en las zonas costeras del atlántico sur y Río de la Plata, pero son nubes convectivas que se forman en la zona marítima y desaparecen por falta de condiciones de humedad adecuadas al entrar en el continente, además son de mayor altura en su desarrollo vertical. Normalmente se le dice nubes convectivas y a veces cúmulos potentes. Pero no se parece en nada a este raro fenómeno a 400 km de la costa!.
Sensacional tu descubrimiento de esta información, muy interesante que a estas nubes clasificadas ahora como tipo Kelvin-Helmoltz, sean comparadas por su forma con olas de tsunami.
enrique echegoyen- Moderador
- Mensajes : 2467
Puntos a la fecha : 2902
Valoración : 17
Sexo :
Fecha de inscripción : 07/07/2011
Contenido patrocinado

» Un 'tsunami' de nubes con forma de ola gigante a 400 kilómetros de la costa
» Un 'tsunami' de nubes con forma de ola gigante a 400 kilómetros de la costa
» EXTRAÑA NUBE APARECE EN RUSIA EN FORMA DE ADN
» Una nube con forma de ángel
» Espectáculo de la naturaleza: extraordinaria nube en forma de ola gigante sobre California
» Un 'tsunami' de nubes con forma de ola gigante a 400 kilómetros de la costa
» EXTRAÑA NUBE APARECE EN RUSIA EN FORMA DE ADN
» Una nube con forma de ángel
» Espectáculo de la naturaleza: extraordinaria nube en forma de ola gigante sobre California
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe