Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 3 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 3 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Un terremoto de magnitud 9,0 podría afectar la zona central y oeste de Japón
Página 1 de 1. • Comparte •
Un terremoto de magnitud 9,0 podría afectar la zona central y oeste de Japón
Un terremoto de magnitud 9,0 podría afectar la zona central y oeste de Japón
Un panel del gobierno japonés cree que un gran terremoto con una magnitud de 9,0 podría afectar las partes central y occidental del archipiélago en el futuro. El panel que analiza los terremotos y tsunamis en todo planeado la Faille Nankai en el Océano Pacífico ha publicado su informe provisional el martes. El grupo se formó después del terremoto de magnitud 9,0 que sacudió el noreste de Japón el 11 de marzo. Según el informe, si los grandes terremotos ocurren simultáneamente a lo largo de la falla en cuestión, área afectada se puede extender a más de 750 km. .
http://pijamasurf.com/
Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia
Re: Un terremoto de magnitud 9,0 podría afectar la zona central y oeste de Japón
Esta era la información que estaba esperando, gracias compañera
,pero que pena de que nuestros hermanos japoneses sigan sufriendo los embates de la naturaleza
.


richardalberto- Moderador
- Mensajes : 1496
Puntos a la fecha : 1972
Valoración : 8
Edad : 23
Sexo :
Fecha de inscripción : 02/08/2011
Localización : Trujillo-Peru
Re: Un terremoto de magnitud 9,0 podría afectar la zona central y oeste de Japón
Japón en la otra grande?


El año pasado vio el número de temblores de tierra en Japón sube una fuerte siete veces, con el servicio meteorológico nacional de información casi 10.000 sacudidas registradas en y alrededor de los japoneses islas-en su mayoría réplicas de la catástrofe, la Fuerza 9,0, el terremoto que azotó el país al noroeste el 11 de marzo de 2011.
Los sismólogos creen que las posibilidades son bastante altas de que un sismo similar puede venir en los próximos 30 años.
http://english.ruvr.ru/2012/01/06/63448254.htmlLos sismólogos creen que las posibilidades son bastante altas de que un sismo similar puede venir en los próximos 30 años.
Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia
Re: Un terremoto de magnitud 9,0 podría afectar la zona central y oeste de Japón
Japón: olas de 34 metros de altura se producirían en caso de terremoto
La catástrofe del año pasado condujo a intensas revisiones de los pronósticos

(Foto: Reuters)
Tokio (AP). Buena parte de las costas japonesas en el Océano Pacífico podrían quedar inundadas por una ola gigantesca superior a los 34 metros que se generaría si se presenta un sismo poderoso en su litoral, según los cálculos revisados de un panel del gobierno.
Cualquier tsunami desencadenada por un terremoto de magnitud 9 en la depresión de Nankai, que va desde la principal isla nipona de Honshu hasta la isla sureña de Kyushu, podría alcanzar los 34 metros de altura, señaló el comité.
Un cálculo anterior en el 2003 estimaba que la altura máxima de dicha ola sería inferior a los 20 metros. El sismo de marzo del 2011 de magnitud 9 provocó una ola de 14 metros que devastó la mayor parte de la costa nordeste de Japón y averió la plata nuclear de Fukushima.
PARA RESISTIR
Los nuevos cálculos, incluidos en un informe difundido el sábado y publicados en un portal del gobierno en internet, se basan en nuevas investigaciones tras el maremoto y tsunami de hace un año que mataron a unas 19.000 personas.
La catástrofe del año pasado y la crisis en la planta nuclear Dai-ichi, en Fukushima, condujeron a intensas revisiones de los preparativos japoneses frente a posibles desastres. Una ola gigante cortó la energía en la planta nuclear en Fukushima y provocó el peor desastre nuclear desde Chernobil en 1986. Decenas de miles de pobladores debieron evacuar el área y no está claro si algunos podrán regresar algún día.
La planta de Fukushima había sido diseñada para resistir una tsunami de 6 metros (20 pies), menos de la mitad de altura de la ola que la impactó el 11 de marzo del 2011.
http://elcomercio.pe/mundo/1395711/noticia-japon-olas-34-metros-altura-se-producirian-caso-terremoto
La catástrofe del año pasado condujo a intensas revisiones de los pronósticos

(Foto: Reuters)
Cualquier tsunami desencadenada por un terremoto de magnitud 9 en la depresión de Nankai, que va desde la principal isla nipona de Honshu hasta la isla sureña de Kyushu, podría alcanzar los 34 metros de altura, señaló el comité.
Un cálculo anterior en el 2003 estimaba que la altura máxima de dicha ola sería inferior a los 20 metros. El sismo de marzo del 2011 de magnitud 9 provocó una ola de 14 metros que devastó la mayor parte de la costa nordeste de Japón y averió la plata nuclear de Fukushima.
PARA RESISTIR
Los nuevos cálculos, incluidos en un informe difundido el sábado y publicados en un portal del gobierno en internet, se basan en nuevas investigaciones tras el maremoto y tsunami de hace un año que mataron a unas 19.000 personas.
La catástrofe del año pasado y la crisis en la planta nuclear Dai-ichi, en Fukushima, condujeron a intensas revisiones de los preparativos japoneses frente a posibles desastres. Una ola gigante cortó la energía en la planta nuclear en Fukushima y provocó el peor desastre nuclear desde Chernobil en 1986. Decenas de miles de pobladores debieron evacuar el área y no está claro si algunos podrán regresar algún día.
La planta de Fukushima había sido diseñada para resistir una tsunami de 6 metros (20 pies), menos de la mitad de altura de la ola que la impactó el 11 de marzo del 2011.
http://elcomercio.pe/mundo/1395711/noticia-japon-olas-34-metros-altura-se-producirian-caso-terremoto
richardalberto- Moderador
- Mensajes : 1496
Puntos a la fecha : 1972
Valoración : 8
Edad : 23
Sexo :
Fecha de inscripción : 02/08/2011
Localización : Trujillo-Peru
Contenido patrocinado

» Un terremoto de magnitud 9,0 podría afectar la zona central y oeste de Japón
» Estudio: Zona central de Chile podría sufrir otro terremoto sobre magnitud 8 Richter
» Un terremoto de magnitud 6 sacude a Venezuela
» Un experto de la Complutense predice otro terremoto de magnitud 7 en Lorca
» Un terremoto de magnitud 8,3 estremece Chile
» Estudio: Zona central de Chile podría sufrir otro terremoto sobre magnitud 8 Richter
» Un terremoto de magnitud 6 sacude a Venezuela
» Un experto de la Complutense predice otro terremoto de magnitud 7 en Lorca
» Un terremoto de magnitud 8,3 estremece Chile
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe