Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1933) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Reconstruyen en 3D el cráneo de un dinosaurio de 165 millones de años
Página 1 de 1. • Comparte •
Reconstruyen en 3D el cráneo de un dinosaurio de 165 millones de años
Un equipo de investigadores españoles ha reconstruido en 3D la cavidad craneal de un dinosaurio Spinophorosaurus nigeriensis (165 millones de años), lo que ha revelado que poseían un oído interno muy desarrollado, una característica relacionada con la coordinación de los ojos y cabeza.
Los resultados de este trabajo se han publicado en la revista Plos One y en ellos han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El estudio de este trabajo se ha llevado a cabo en restos hallados en Níger en 2006 y pertenecen al Jurásico medio.
El hallazgo, según sus autores, sugiere que este dinosaurio, a pesar de ser un animal de menor agilidad que sus ancestros, poseía un aparato vestibular considerable.
Según ha informado este organismo científico en una nota de prensa, los spinophorosaurus eran cuadrúpedos herbívoros de cuello largo que solían alcanzar los quince metros de longitud y cuyas colas presentaban protuberancias óseas a modo de espinas.
«A pesar de ser un animal cuya agilidad física se había reducido dramáticamente con respecto a la de sus ancestros, el spinophorosaurus disponía de un aparato vestibular bien desarrollado», ha señalado Fabien Knoll, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, quien ha dirigido este estudio.
Esta parte del oído interno constituye la base del sentido del equilibrio y posee tres canales semicirculares encargados de detectar la aceleración angular de la cabeza.
Dichos canales se muestran alargados en animales ágiles como el lemur mangosta y cortos en los más lentos como el aí.
Según el investigador del CSIC, el desarrollo del aparato vestibular del spinophosaurus podría explicarse, entre otros, por la presencia de un cuello especialmente largo y flexible.
Este trabajo ha contado con la colaboración de investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad de Ohio (EEUU) y la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania).
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2012/01/18/reconstruyen-3d-craneo-dinosaurio-165-millones-anos/00031326882109516585962.htm
Los resultados de este trabajo se han publicado en la revista Plos One y en ellos han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El estudio de este trabajo se ha llevado a cabo en restos hallados en Níger en 2006 y pertenecen al Jurásico medio.
El hallazgo, según sus autores, sugiere que este dinosaurio, a pesar de ser un animal de menor agilidad que sus ancestros, poseía un aparato vestibular considerable.
Según ha informado este organismo científico en una nota de prensa, los spinophorosaurus eran cuadrúpedos herbívoros de cuello largo que solían alcanzar los quince metros de longitud y cuyas colas presentaban protuberancias óseas a modo de espinas.
«A pesar de ser un animal cuya agilidad física se había reducido dramáticamente con respecto a la de sus ancestros, el spinophorosaurus disponía de un aparato vestibular bien desarrollado», ha señalado Fabien Knoll, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, quien ha dirigido este estudio.
Esta parte del oído interno constituye la base del sentido del equilibrio y posee tres canales semicirculares encargados de detectar la aceleración angular de la cabeza.
Dichos canales se muestran alargados en animales ágiles como el lemur mangosta y cortos en los más lentos como el aí.
Según el investigador del CSIC, el desarrollo del aparato vestibular del spinophosaurus podría explicarse, entre otros, por la presencia de un cuello especialmente largo y flexible.
Este trabajo ha contado con la colaboración de investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad de Ohio (EEUU) y la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania).
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2012/01/18/reconstruyen-3d-craneo-dinosaurio-165-millones-anos/00031326882109516585962.htm
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña

» Reconstruyen un antiguo impacto que hace pequeño al que extinguió a los dinosaurios
» Hallan los restos de un barco hundido con un tesoro de 19 millones de dólares
» España gastó en 2011 más de 17.000 millones de euros en Armamento
» POR QUÉ ESTO NO SE ARREGLA... EXPLICADO PARA TONTOS.
» Altamente patógena H7N3 brote en México-el mayor en casi 20 años: millones de pollos podrían ser sacrificados
» Hallan los restos de un barco hundido con un tesoro de 19 millones de dólares
» España gastó en 2011 más de 17.000 millones de euros en Armamento
» POR QUÉ ESTO NO SE ARREGLA... EXPLICADO PARA TONTOS.
» Altamente patógena H7N3 brote en México-el mayor en casi 20 años: millones de pollos podrían ser sacrificados
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe