Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
sigue el alerta naranja para la argentina
Página 1 de 1. • Comparte •
sigue el alerta naranja para la argentina
Rige un alerta naranja para la zona metropolitana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró un alerta naranja para la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. La decisión de elevar la advertencia que rigió por dos días se vio justificada por el pico de 37,8 grados en la sensación térmica de ayer.
l Servicio Meteorológico Nacional dispuso el alerta Naranja, con validez por 24 horas en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, dado que las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas, por lo cual señala que es necesario cumplir las normas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación frente a la ola de calor.
El pronóstico arroja para hoy una máxima de 35 con elevada sensación térmica. Pero descendería levemente mañana con márgenes pronosticados de entre 24 y 33 grados, mientras que para el domingo a la mañana están previstos chaparrones aislados con una máxima de 29 y una mínima de 22.
Ante esta ola de calor, el Ministerio de Salud recomendó cuidar especialmente a los grupos en riesgo: niños, embarazadas y ancianos.
El factor de riesgo, es decir a quiénes podría afectar más, está compuesto por bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.
Por ello, el ministro de Salud, Juan Manzur, aconsejó a todas las personas tomar al menos dos litros de agua diarios, aún cuando no tengan sed.
Manzur advirtió que “las mujeres embarazadas, los bebés y niños pequeños, los chicos con enfermedades crónicas y también los adultos mayores, tienen que extremar los cuidados ante el intenso calor, porque son ellos a quienes más pueden afectar las altas temperaturas”, que se están produciendo en todo el país.
Además, recomendó “muy especialmente a las embarazadas que se hidraten más; y a las mamás que no dejen de amamantar a los bebés, y se aseguren que los niños tomen abundante agua y jugos naturales, para prevenir la deshidratación, evitar las diarreas y otros problemas de salud que puede acarrear la ola de calor”.
Manzur remarcó que “con el calor todos tenemos que tomar más agua, aún cuando no tengamos sensación de sed. Por lo menos dos litros diarios”
Hidratarnos todo el día, incluso si no tenemos sed, es lo fundamental para enfrentar la ola de calor
Una vez más el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó el “Alerta Naranja”, por la ola de calor que azota la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un aviso que se hace cuando las temperaturas superan el umbral de los 32 grados, durante más de tres días consecutivos.
El alerta significa, ni más ni menos, que la ola de calor puede ser peligrosa fundamentalmente para bebés, niños pequeños, personas mayores de 65 años y enfermos crónicos. Por eso es importante prevenir situaciones que pueden derivar en complicaciones graves de la salud.
Prevención, la mejor aliada
La doctora Andrea Sorter (Matrícula Nacional N° 69138) recomienda fehacientemente atender y respetar las recomendaciones comunicadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
“Lo fundamental es ser conscientes de que debemos cuidarnos y el primer paso es hidratarnos bien. Es importante tomar agua durante todo el día, incluso si no tenemos sed. Los más chiquitos, que no pueden pedir agua, tienen que consumirla todo el tiempo”, aclara Sorter.
“Además, de ser posible, debemos evitar realizar esfuerzos físicos porque podemos sufrir una descompensación”, agrega.
En cuanto a la alimentación, los prohibidos son las comidas pesadas y abundantes. “Lo mejor es ingerir alimentos frescos, frutas y verduras, carne cocida y muchas infusiones frías. El alcohol, los dulces y las infusiones calientes no ayudan a tolerar el calor”.
La vestimenta también es importante para prevenir la ola de calor. El Ministerio de Salud establece que nuestra ropa debe ser de material liviano y de colores claros.
En lo que respecta al cuidado del cuerpo, el protector solar de factor 15 o superior es condición sine qua non para no lastimar nuestra piel. Pero, además, es prudencial estar en lugares frescos, ventilados y si podemos mojar nuestro cuerpo y el de los chicos.
“Si cualquier persona, grande o chica, tiene mareos o desvanecimientos hay que hidratarla y llevarla a un lugar fresco. Paños helados en las muñecas pueden aliviarla. Pero, si el cuadro se complica con dolor de cabeza, vómitos, calambres o desmayos, dificultades para respirar, hay que concurrir inmediatamente al médico”, alerta Sorter.
¿Qué significa cada alerta?
El SMN estableció cuatro categorías que evalúan las temperaturas:
-Alerta rojo: el riesgo que provocan las altas temperaturas es alto-extremo. Aumenta en un 60% la posibilidad de mortalidad diaria de la población en riesgo (fundamentalmente bebés y adulgos mayores de 65 años)
-Alerta Naranja: el riesgo es moderado-alto. El aumento de la posibilidad de mortalidad diaria de personas en riesgo ronda entre el 30% y el 60%.
-Alerta Amarilla: el riesgo del golpe de calor es moderado o leve. La suba de la posibilidad de muerte se da entre el 10% y el 30 %.
-Alerta verde: no modifica el riesgo de mortalidad de las personas. Es la temperatura habitual de la Ciudad (alrededor de 20 grados)
Esperemos que el domingo lleguen las tan esperadas lluvias y alivien un poco el calor en la City Porteña
fuente,http://www.prensa.argentina.ar/2012/01/20/27463-rige-un-alerta-naranja-para-la-zona-metropolitana.php
saludos, y a cuidarse!
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró un alerta naranja para la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. La decisión de elevar la advertencia que rigió por dos días se vio justificada por el pico de 37,8 grados en la sensación térmica de ayer.
l Servicio Meteorológico Nacional dispuso el alerta Naranja, con validez por 24 horas en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, dado que las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas, por lo cual señala que es necesario cumplir las normas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación frente a la ola de calor.
El pronóstico arroja para hoy una máxima de 35 con elevada sensación térmica. Pero descendería levemente mañana con márgenes pronosticados de entre 24 y 33 grados, mientras que para el domingo a la mañana están previstos chaparrones aislados con una máxima de 29 y una mínima de 22.
Ante esta ola de calor, el Ministerio de Salud recomendó cuidar especialmente a los grupos en riesgo: niños, embarazadas y ancianos.
El factor de riesgo, es decir a quiénes podría afectar más, está compuesto por bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.
Por ello, el ministro de Salud, Juan Manzur, aconsejó a todas las personas tomar al menos dos litros de agua diarios, aún cuando no tengan sed.
Manzur advirtió que “las mujeres embarazadas, los bebés y niños pequeños, los chicos con enfermedades crónicas y también los adultos mayores, tienen que extremar los cuidados ante el intenso calor, porque son ellos a quienes más pueden afectar las altas temperaturas”, que se están produciendo en todo el país.
Además, recomendó “muy especialmente a las embarazadas que se hidraten más; y a las mamás que no dejen de amamantar a los bebés, y se aseguren que los niños tomen abundante agua y jugos naturales, para prevenir la deshidratación, evitar las diarreas y otros problemas de salud que puede acarrear la ola de calor”.
Manzur remarcó que “con el calor todos tenemos que tomar más agua, aún cuando no tengamos sensación de sed. Por lo menos dos litros diarios”
Qué es el alerta naranja y cómo prevenirlo

Una vez más el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó el “Alerta Naranja”, por la ola de calor que azota la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un aviso que se hace cuando las temperaturas superan el umbral de los 32 grados, durante más de tres días consecutivos.
El alerta significa, ni más ni menos, que la ola de calor puede ser peligrosa fundamentalmente para bebés, niños pequeños, personas mayores de 65 años y enfermos crónicos. Por eso es importante prevenir situaciones que pueden derivar en complicaciones graves de la salud.
Prevención, la mejor aliada
La doctora Andrea Sorter (Matrícula Nacional N° 69138) recomienda fehacientemente atender y respetar las recomendaciones comunicadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
“Lo fundamental es ser conscientes de que debemos cuidarnos y el primer paso es hidratarnos bien. Es importante tomar agua durante todo el día, incluso si no tenemos sed. Los más chiquitos, que no pueden pedir agua, tienen que consumirla todo el tiempo”, aclara Sorter.
“Además, de ser posible, debemos evitar realizar esfuerzos físicos porque podemos sufrir una descompensación”, agrega.
En cuanto a la alimentación, los prohibidos son las comidas pesadas y abundantes. “Lo mejor es ingerir alimentos frescos, frutas y verduras, carne cocida y muchas infusiones frías. El alcohol, los dulces y las infusiones calientes no ayudan a tolerar el calor”.
La vestimenta también es importante para prevenir la ola de calor. El Ministerio de Salud establece que nuestra ropa debe ser de material liviano y de colores claros.
En lo que respecta al cuidado del cuerpo, el protector solar de factor 15 o superior es condición sine qua non para no lastimar nuestra piel. Pero, además, es prudencial estar en lugares frescos, ventilados y si podemos mojar nuestro cuerpo y el de los chicos.
“Si cualquier persona, grande o chica, tiene mareos o desvanecimientos hay que hidratarla y llevarla a un lugar fresco. Paños helados en las muñecas pueden aliviarla. Pero, si el cuadro se complica con dolor de cabeza, vómitos, calambres o desmayos, dificultades para respirar, hay que concurrir inmediatamente al médico”, alerta Sorter.
¿Qué significa cada alerta?
El SMN estableció cuatro categorías que evalúan las temperaturas:
-Alerta rojo: el riesgo que provocan las altas temperaturas es alto-extremo. Aumenta en un 60% la posibilidad de mortalidad diaria de la población en riesgo (fundamentalmente bebés y adulgos mayores de 65 años)
-Alerta Naranja: el riesgo es moderado-alto. El aumento de la posibilidad de mortalidad diaria de personas en riesgo ronda entre el 30% y el 60%.
-Alerta Amarilla: el riesgo del golpe de calor es moderado o leve. La suba de la posibilidad de muerte se da entre el 10% y el 30 %.
-Alerta verde: no modifica el riesgo de mortalidad de las personas. Es la temperatura habitual de la Ciudad (alrededor de 20 grados)
Esperemos que el domingo lleguen las tan esperadas lluvias y alivien un poco el calor en la City Porteña
fuente,http://www.prensa.argentina.ar/2012/01/20/27463-rige-un-alerta-naranja-para-la-zona-metropolitana.php
saludos, y a cuidarse!
alan d- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1292
Puntos a la fecha : 3148
Valoración : 12
Sexo :
Fecha de inscripción : 30/12/2011

» ALERTA NARANJA PARA EL RIO DE LA PLATA
» Jubilacion para una argentina que vive en el extranjero
» Mensajes de Nuestro Señor Jesucristo para la Argentina
» Mensajes de la Virgen María para la Argentina
» Canela y naranja para atraer dinero
» Jubilacion para una argentina que vive en el extranjero
» Mensajes de Nuestro Señor Jesucristo para la Argentina
» Mensajes de la Virgen María para la Argentina
» Canela y naranja para atraer dinero
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe