Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1931) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
El nuevo lanzador europeo Vega, a punto para su vuelo inaugural
Página 1 de 1. • Comparte •
El nuevo lanzador europeo Vega, a punto para su vuelo inaugural
El nuevo lanzador europeo Vega está un paso más cerca de su primer vuelo desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, en la Guayana Francesa, después de que sus últimos ensayos finalizaran el pasado día 20.
La primera campaña de lanzamiento de Vega comenzó en noviembre con la instalación de la primera etapa P80 en la plataforma de lanzamiento. Se acoplaron después las etapas segunda y tercera, de combustible sólido, seguidas por la cuarta etapa, de combustible líquido –el AVUM , Attitude & Vernier Upper Module-.
Las cuatro etapas han superado las pruebas de aceptación, lo que incluye los tests de aviónica, guiado, telemetría, propulsión, separación pirotécnica y sistemas de seguridad.
Estos pasos culminaron el pasado 13 de enero con pruebas en las que todos los sistemas fueron puestos en modo de lanzamiento para la aceptación final del vehículo. El ensayo incluye presurizar los sistemas de propulsión de AVUM que activan las válvulas de propulsión.
Los elementos del cohete fueron encendidos desde el banco de control para simular la cuenta atrás del lanzamiento. El software de a bordo tomó entonces el mando, simulando las diferentes etapas de vuelo. También fueron puestas a prueba las interfaces entre el vehículo y el banco de control.
La revisión de los ensayos confirmó que todo fue según lo esperado, y que el lanzador está listo para volar.
Ahora deberán ser integradas la cofia y la carga útil, a lo que seguirá el ensayo final del lanzador completamente ensamblado y el ensayo de la cuenta atrás.
El primer lanzamiento, VV01, está previsto para el 9 de Febrero. Colocará en órbita nueve satélites: los satélites de la Agencia Espacial Italiana LARES y ALMASAT, junto con siete CubeSats de universidades europeas

(Foto: ESA - J. Huart, 2012)
El objetivo de esta misión es cualificar el sistema de lanzamiento Vega -incluyendo el vehículo, su infraestructura de lanzamiento y las operaciones-, desde el inicio de la campaña de lanzamiento a la separación de la carga útil y el desechado del módulo superior.
Vega ha sido diseñado para lanzar misiones y cargas útiles muy diversas, de forma que pueda responder a diferentes oportunidades de mercado y proporcionar gran flexibilidad.
El particular, Vega ofrece configuraciones capaces de gestionar cargas útiles que van desde un único satélite a un satélite principal más seis microsatélites.
Vega es compatible con cargas útiles que van desde 300 kg a 2.500 kg, en función del tipo y la altitud de la órbita requerida por el cliente. La especificación es colocar 1500 kg en una órbita polar de 700 km de altitud.
Fuente: ESA
saludos
La primera campaña de lanzamiento de Vega comenzó en noviembre con la instalación de la primera etapa P80 en la plataforma de lanzamiento. Se acoplaron después las etapas segunda y tercera, de combustible sólido, seguidas por la cuarta etapa, de combustible líquido –el AVUM , Attitude & Vernier Upper Module-.
Las cuatro etapas han superado las pruebas de aceptación, lo que incluye los tests de aviónica, guiado, telemetría, propulsión, separación pirotécnica y sistemas de seguridad.
Estos pasos culminaron el pasado 13 de enero con pruebas en las que todos los sistemas fueron puestos en modo de lanzamiento para la aceptación final del vehículo. El ensayo incluye presurizar los sistemas de propulsión de AVUM que activan las válvulas de propulsión.
Los elementos del cohete fueron encendidos desde el banco de control para simular la cuenta atrás del lanzamiento. El software de a bordo tomó entonces el mando, simulando las diferentes etapas de vuelo. También fueron puestas a prueba las interfaces entre el vehículo y el banco de control.
La revisión de los ensayos confirmó que todo fue según lo esperado, y que el lanzador está listo para volar.
Ahora deberán ser integradas la cofia y la carga útil, a lo que seguirá el ensayo final del lanzador completamente ensamblado y el ensayo de la cuenta atrás.
El primer lanzamiento, VV01, está previsto para el 9 de Febrero. Colocará en órbita nueve satélites: los satélites de la Agencia Espacial Italiana LARES y ALMASAT, junto con siete CubeSats de universidades europeas

(Foto: ESA - J. Huart, 2012)
El objetivo de esta misión es cualificar el sistema de lanzamiento Vega -incluyendo el vehículo, su infraestructura de lanzamiento y las operaciones-, desde el inicio de la campaña de lanzamiento a la separación de la carga útil y el desechado del módulo superior.
Vega ha sido diseñado para lanzar misiones y cargas útiles muy diversas, de forma que pueda responder a diferentes oportunidades de mercado y proporcionar gran flexibilidad.
El particular, Vega ofrece configuraciones capaces de gestionar cargas útiles que van desde un único satélite a un satélite principal más seis microsatélites.
Vega es compatible con cargas útiles que van desde 300 kg a 2.500 kg, en función del tipo y la altitud de la órbita requerida por el cliente. La especificación es colocar 1500 kg en una órbita polar de 700 km de altitud.
Fuente: ESA
saludos
alan d- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1292
Puntos a la fecha : 3148
Valoración : 12
Sexo :
Fecha de inscripción : 30/12/2011

» Nuevo Himnario Adventista en vídeo para descargar completo
» Exploran crecimiento de los mares del futuro - Nuevo mapa señala las ciudades para evitar que los niveles del mar suben
» 5 DE JUNIO: TODO A PUNTO PARA EL TRANSITO DE VENUS POR EL SOL
» La nave Juno se pone a punto para partir hacia Júpiter en agosto
» Los planes del Nuevo Orden Mundial para España
» Exploran crecimiento de los mares del futuro - Nuevo mapa señala las ciudades para evitar que los niveles del mar suben
» 5 DE JUNIO: TODO A PUNTO PARA EL TRANSITO DE VENUS POR EL SOL
» La nave Juno se pone a punto para partir hacia Júpiter en agosto
» Los planes del Nuevo Orden Mundial para España
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe