Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1933) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 6 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 6 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Láser líquido detectará mejor cáncer
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Enfermedades peligrosas, estudios, analisis y descubrimientos
Página 1 de 1. • Comparte •
Láser líquido detectará mejor cáncer
La técnica funciona mucho mejor que el enfoque actual que emplea la tintura fluorescente y otras moléculas biológicas para encontrar y vincular las hebras mutadas de ADN
Durante cinco años los especialistas han estado trabajando en este método con tipos de láser líquido, descubierto a fines de la década de 1960, el cual amplifica la luz pasándola a través de una tintura en lugar de un cristal, como lo hacen los láser de estado sólido (Foto: Especial Michigan University )
Investigadores de la Universidad de Michigan (UM) desarrollaron un método con láser líquido más eficiente para detectar leves mutaciones genéticas que predisponen a una persona a tipos particulares de cáncer.
En un artículo publicado en la revista alemana Angewandte Chemie, se expone que el nuevo procedimiento podría ampliar el conocimiento de las bases genéticas de la enfermedad.
El método también tiene aplicaciones en la medicina personalizada, anticipando la posibilidad de adecuar los medicamentos y otras terapias al paciente, sobre la base de un conocimiento detallado de sus propios genes.
La técnica funciona mucho mejor que el enfoque actual que emplea la tintura fluorescente y otras moléculas biológicas para encontrar y vincular las hebras mutadas de ácido desoxirribonucleico.
"Cuando una patrulla molecular captura a uno de estos rebeldes emite un haz fluorescente. Esto podría parecer un sistema sólido, pero no es perfecto", explicó Xudong Fan, profesor de Ingeniería Biomédica de la UM y autor principal del proyecto.
"Las moléculas patrulleras tienden a enlazarse también con el ADN sano, lo cual produce un resplandor de trasfondo que es apenas un poco atenuado en relación con una señal positiva. A veces no vemos la diferencia, pero si no se puede ver la diferencia en las señales, hay riesgo de hacer un diagnóstico equivocado. El paciente puede tener el gen mutado, pero uno no lo detecta", agregó.
Con la técnica fluorescente convencional, la señal del ADN mutado puede ser unas pocas decenas de porcentaje más alto que el resplandor de trasfondo, mientras que con el nuevo enfoque, es cientos de veces más brillante.
Durante cinco años los especialistas han estado trabajando en este método con tipos de láser líquido, descubierto a fines de la década de 1960, el cual amplifica la luz pasándola a través de una tintura en lugar de un cristal, como lo hacen los láser de estado sólido.
En su montaje único, un capilar de vidrio llamado 'cavidad de anillo resonador', amplifica la señal de láser.
El año pasado Fan y su grupo investigador encontraron que podían emplear el ADN (las instrucciones básicas de la vida que residen en toda célula) para modular el láser líquido, o para activarlo y desactivarlo.
En aquel momento no tenían en mente una aplicación práctica, pero posteriormente tuvieron una revelación en la cual siguen trabajando.
La Universidad de Michigan está gestionando la protección de patente de este descubrimiento, que fue financiado con fondos de la Fundación Nacional de Ciencias, y busca socios para su comercialización.
fuente, http://www.eluniversal.com.mx
saludos

Investigadores de la Universidad de Michigan (UM) desarrollaron un método con láser líquido más eficiente para detectar leves mutaciones genéticas que predisponen a una persona a tipos particulares de cáncer.
En un artículo publicado en la revista alemana Angewandte Chemie, se expone que el nuevo procedimiento podría ampliar el conocimiento de las bases genéticas de la enfermedad.
El método también tiene aplicaciones en la medicina personalizada, anticipando la posibilidad de adecuar los medicamentos y otras terapias al paciente, sobre la base de un conocimiento detallado de sus propios genes.
La técnica funciona mucho mejor que el enfoque actual que emplea la tintura fluorescente y otras moléculas biológicas para encontrar y vincular las hebras mutadas de ácido desoxirribonucleico.
"Cuando una patrulla molecular captura a uno de estos rebeldes emite un haz fluorescente. Esto podría parecer un sistema sólido, pero no es perfecto", explicó Xudong Fan, profesor de Ingeniería Biomédica de la UM y autor principal del proyecto.
"Las moléculas patrulleras tienden a enlazarse también con el ADN sano, lo cual produce un resplandor de trasfondo que es apenas un poco atenuado en relación con una señal positiva. A veces no vemos la diferencia, pero si no se puede ver la diferencia en las señales, hay riesgo de hacer un diagnóstico equivocado. El paciente puede tener el gen mutado, pero uno no lo detecta", agregó.
Con la técnica fluorescente convencional, la señal del ADN mutado puede ser unas pocas decenas de porcentaje más alto que el resplandor de trasfondo, mientras que con el nuevo enfoque, es cientos de veces más brillante.
Durante cinco años los especialistas han estado trabajando en este método con tipos de láser líquido, descubierto a fines de la década de 1960, el cual amplifica la luz pasándola a través de una tintura en lugar de un cristal, como lo hacen los láser de estado sólido.
En su montaje único, un capilar de vidrio llamado 'cavidad de anillo resonador', amplifica la señal de láser.
El año pasado Fan y su grupo investigador encontraron que podían emplear el ADN (las instrucciones básicas de la vida que residen en toda célula) para modular el láser líquido, o para activarlo y desactivarlo.
En aquel momento no tenían en mente una aplicación práctica, pero posteriormente tuvieron una revelación en la cual siguen trabajando.
La Universidad de Michigan está gestionando la protección de patente de este descubrimiento, que fue financiado con fondos de la Fundación Nacional de Ciencias, y busca socios para su comercialización.
fuente, http://www.eluniversal.com.mx
saludos
alan d- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1292
Puntos a la fecha : 3148
Valoración : 12
Sexo :
Fecha de inscripción : 30/12/2011

» ser feliz: el mejor tto antiacné
» Jesus Adrian Romero - Te Dare Lo Mejor DVDrip
» El mejor opening fan made que he visto
» LA MEJOR FILMACION DE OVNIS 2009 (((VER)))
» La mejor profecia, es mas cumplida, me gusto !!!
» Jesus Adrian Romero - Te Dare Lo Mejor DVDrip
» El mejor opening fan made que he visto
» LA MEJOR FILMACION DE OVNIS 2009 (((VER)))
» La mejor profecia, es mas cumplida, me gusto !!!
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Enfermedades peligrosas, estudios, analisis y descubrimientos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe