Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1931) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
OMS: Siete millones de personas mueren de cáncer cada año
Página 1 de 1. • Comparte •
OMS: Siete millones de personas mueren de cáncer cada año
OMS: 7 millones de personas mueren de cáncer cada año

El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante para padecer cáncer y la causa del 22% de las muertes por esta enfermedad en general y del 71% por cáncer de pulmón
GINEBRA, Suiza, feb. 2, 2012.- El cáncer provoca la muerte de unas 7.6 millones de personas cada año y se estima que para 2030 la cifra aumente a 11.5 millones, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer este sábado, la OMS alertó que los tipos de cáncer que ocasionan mayor número de defunciones anuales son de pulmón (1.37 millones), estómago (736 mil), hígado (695 mil), colon (608 mil), mama (458 mil) y cervicouterino (275 mil).
El 30 por ciento de estos decesos son por cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física,
consumo de tabaco y consumo de alcohol.
El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y la causa del 22 por ciento de las muertes por cáncer en general, y del 71 por ciento por cáncer de pulmón.
Las infecciones virales, hepatitis B (VHB) y C (VHC) y papilomavirus humanos (PVH), son responsables de 20 por ciento de decesos por cáncer en los países de ingresos bajos y medios.
En 2008 el 70 por ciento de los fallecimientos por cáncer se produjo en países de ingresos bajos y medios, estimó la OMS.
Cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo, y también se habla de tumores malignos o neoplasias malignas.
Una característica del padecimiento es la multiplicación rápida de células anormales más allá de sus límites habituales y puede invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, proceso conocido como metástasis, que es la principal causa de muerte.
Esta afección también resulta de la interacción entre los factores genéticos del paciente y tres categorías de agentes externos: radiaciones ultravioleta e ionizantes, los asbestos, los
componentes del humo de tabaco, las aflatoxinas (contaminantes de los alimentos) o el arsénico (contaminante del agua de bebida) o por infecciones causadas por determinados virus, bacterias y parásitos.
El envejecimiento es otro factor fundamental en la aparición del cáncer, subrayó la OMS, pues su incidencia aumenta muchísimo con la edad, probablemente porque se acumulan factores de riesgo de determinados tipos de cáncer.
http://noticierostelevisa.esmas.com/internacional/398985/oms-siete-millones-personas-mueren-cancer-ano

El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante para padecer cáncer y la causa del 22% de las muertes por esta enfermedad en general y del 71% por cáncer de pulmón
GINEBRA, Suiza, feb. 2, 2012.- El cáncer provoca la muerte de unas 7.6 millones de personas cada año y se estima que para 2030 la cifra aumente a 11.5 millones, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer este sábado, la OMS alertó que los tipos de cáncer que ocasionan mayor número de defunciones anuales son de pulmón (1.37 millones), estómago (736 mil), hígado (695 mil), colon (608 mil), mama (458 mil) y cervicouterino (275 mil).
El 30 por ciento de estos decesos son por cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física,
consumo de tabaco y consumo de alcohol.
El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y la causa del 22 por ciento de las muertes por cáncer en general, y del 71 por ciento por cáncer de pulmón.
Las infecciones virales, hepatitis B (VHB) y C (VHC) y papilomavirus humanos (PVH), son responsables de 20 por ciento de decesos por cáncer en los países de ingresos bajos y medios.
En 2008 el 70 por ciento de los fallecimientos por cáncer se produjo en países de ingresos bajos y medios, estimó la OMS.
Cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo, y también se habla de tumores malignos o neoplasias malignas.
Una característica del padecimiento es la multiplicación rápida de células anormales más allá de sus límites habituales y puede invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, proceso conocido como metástasis, que es la principal causa de muerte.
Esta afección también resulta de la interacción entre los factores genéticos del paciente y tres categorías de agentes externos: radiaciones ultravioleta e ionizantes, los asbestos, los
componentes del humo de tabaco, las aflatoxinas (contaminantes de los alimentos) o el arsénico (contaminante del agua de bebida) o por infecciones causadas por determinados virus, bacterias y parásitos.
El envejecimiento es otro factor fundamental en la aparición del cáncer, subrayó la OMS, pues su incidencia aumenta muchísimo con la edad, probablemente porque se acumulan factores de riesgo de determinados tipos de cáncer.
http://noticierostelevisa.esmas.com/internacional/398985/oms-siete-millones-personas-mueren-cancer-ano
richardalberto- Moderador
- Mensajes : 1496
Puntos a la fecha : 1972
Valoración : 8
Edad : 23
Sexo :
Fecha de inscripción : 02/08/2011
Localización : Trujillo-Peru
Re: OMS: Siete millones de personas mueren de cáncer cada año
La oms pide a los gobiernos que prioricen la investigación del cáncer también en época de crisis
- El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer
MADRID, 02-02-12 (SERVIMEDIA)
José María Martín, representante para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a los gobiernos este jueves que incluso ahora, en tiempos de crisis, promuevan la investigación de esta enfermedad, que afecta en todo el planeta a unos 25 millones de personas y en España a 1,5.
Martín participó mediante videoconferencia en un foro contra los tumores malingos celebrado en Madrid, organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc). El próximo sábado se conmemora el Día Mundial de la enfermedad, con el lema "Hagamos algo juntos".
El encuentro contó con la participación de la princesa de Asturias y de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quienes pusieron el acento en las personas (pacientes, médicos y familiares) y en la investigación.
"La inversión en investigación es clave para el progreso de la sociedad y de todas las personas, en el presente y en el futuro", afirmó la princesa Letizia.
En su intervención, el representante de la OMS señaló la importancia que tiene llevar una vida saludable para prevenir el cáncer, que como otras enfermedades no transmisibles es enemigo del tabaco y del alcohol y amigo del ejercicio físico y la dieta equilibrada, rica en frutas y verduras.
Al hilo de estas reflexiones, Mato subrayó que con una adecuada prevención pueden evitarse hasta el 40% de los tumores malignos, que en España siguen siendo la segunda causa de muerte.
En este país, se diagnostican alrededor de 200.000 nuevos casos de cáncer al año (1.000 de ellos en niños): Entre 100.000 y 120.000, en hombres y del orden de 80.000 a 100.000, en mujeres, explicó José María Borrás, coordinador científico de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS).
El experto indicó que en varones, los tipos de tumores malignos más frecuentes son el de pulmón, colorrectal y próstata y en mujeres, los de mama y también los colorrectales.
La buena noticia, prosiguió Borrás, es que, en general, la mortalidad por cáncer está descendiendo en España desde los años 90, si bien la mala es que el tumor maligno de pulmón aumenta en la población femenina como consecuencia del incremento del tabaquismo en las mujeres. Y es que, tres de cada 10 casos de cáncer tienen su origen en el tabaquismo, dijo.
El Foro Contra el Cáncer Aecc, titulado "Por un enfoque integral. Prevención y atención multidisciplinar", pretende dar a conocer la enfermedad desde distintas facetas y crear un espacio continuado de encuentro, tal y como explicó la presidenta de la asociación, Isabel Oriol.
http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/3717107/02/12/la-oms-pide-a-los-gobiernos-que-prioricen-la-investigacion-del-cancer-tambien-en-epoca-de-crisis.html
- El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer
MADRID, 02-02-12 (SERVIMEDIA)
José María Martín, representante para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a los gobiernos este jueves que incluso ahora, en tiempos de crisis, promuevan la investigación de esta enfermedad, que afecta en todo el planeta a unos 25 millones de personas y en España a 1,5.
Martín participó mediante videoconferencia en un foro contra los tumores malingos celebrado en Madrid, organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc). El próximo sábado se conmemora el Día Mundial de la enfermedad, con el lema "Hagamos algo juntos".
El encuentro contó con la participación de la princesa de Asturias y de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quienes pusieron el acento en las personas (pacientes, médicos y familiares) y en la investigación.
"La inversión en investigación es clave para el progreso de la sociedad y de todas las personas, en el presente y en el futuro", afirmó la princesa Letizia.
En su intervención, el representante de la OMS señaló la importancia que tiene llevar una vida saludable para prevenir el cáncer, que como otras enfermedades no transmisibles es enemigo del tabaco y del alcohol y amigo del ejercicio físico y la dieta equilibrada, rica en frutas y verduras.
Al hilo de estas reflexiones, Mato subrayó que con una adecuada prevención pueden evitarse hasta el 40% de los tumores malignos, que en España siguen siendo la segunda causa de muerte.
En este país, se diagnostican alrededor de 200.000 nuevos casos de cáncer al año (1.000 de ellos en niños): Entre 100.000 y 120.000, en hombres y del orden de 80.000 a 100.000, en mujeres, explicó José María Borrás, coordinador científico de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS).
El experto indicó que en varones, los tipos de tumores malignos más frecuentes son el de pulmón, colorrectal y próstata y en mujeres, los de mama y también los colorrectales.
La buena noticia, prosiguió Borrás, es que, en general, la mortalidad por cáncer está descendiendo en España desde los años 90, si bien la mala es que el tumor maligno de pulmón aumenta en la población femenina como consecuencia del incremento del tabaquismo en las mujeres. Y es que, tres de cada 10 casos de cáncer tienen su origen en el tabaquismo, dijo.
El Foro Contra el Cáncer Aecc, titulado "Por un enfoque integral. Prevención y atención multidisciplinar", pretende dar a conocer la enfermedad desde distintas facetas y crear un espacio continuado de encuentro, tal y como explicó la presidenta de la asociación, Isabel Oriol.
http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/3717107/02/12/la-oms-pide-a-los-gobiernos-que-prioricen-la-investigacion-del-cancer-tambien-en-epoca-de-crisis.html
richardalberto- Moderador
- Mensajes : 1496
Puntos a la fecha : 1972
Valoración : 8
Edad : 23
Sexo :
Fecha de inscripción : 02/08/2011
Localización : Trujillo-Peru
Re: OMS: Siete millones de personas mueren de cáncer cada año
Diez años respirando humo de vehículos puede causar cáncer de pulmón
Las personas que trabajan expuestos al humo de los vehículos entre 8 y 10 horas al día, los 365 días del año, por un período de 10 años, tienen mayor probabilidad de sufrir problemas de carácter inflamatorio, degenerativo y hasta desarrollar una neoplásica maligna o cáncer de pulmón.

Así lo estimó el doctor Edgar Amorin Kajatt, jefe del departamento de Cirujía de Tórax del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en diálogo con RPP Noticias (Perú).
Amorín se basa en evidencia recogida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que señala que en 2004 ya se registraron 165 mil muertes por cáncer de pulmon a nivel mundial, de esta cifra 108 mil fueron a causa de la contaminación del aire exterior y 36 mil debido a contaminación por combustibles usados en casa.
De hecho al ser consultado sobre si existe relación directa entre la actividad u ocupación y el riesgo de contaminarse por el aire, Amorin Kajatt dejó entrever que sí.
http://www.rpp.com.pe/2012-02-02-diez-anos-respirando-humo-de-vehiculos-puede-causar-cancer-de-pulmon-noticia_447049.html
Las personas que trabajan expuestos al humo de los vehículos entre 8 y 10 horas al día, los 365 días del año, por un período de 10 años, tienen mayor probabilidad de sufrir problemas de carácter inflamatorio, degenerativo y hasta desarrollar una neoplásica maligna o cáncer de pulmón.

Así lo estimó el doctor Edgar Amorin Kajatt, jefe del departamento de Cirujía de Tórax del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en diálogo con RPP Noticias (Perú).
Amorín se basa en evidencia recogida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que señala que en 2004 ya se registraron 165 mil muertes por cáncer de pulmon a nivel mundial, de esta cifra 108 mil fueron a causa de la contaminación del aire exterior y 36 mil debido a contaminación por combustibles usados en casa.
De hecho al ser consultado sobre si existe relación directa entre la actividad u ocupación y el riesgo de contaminarse por el aire, Amorin Kajatt dejó entrever que sí.
http://www.rpp.com.pe/2012-02-02-diez-anos-respirando-humo-de-vehiculos-puede-causar-cancer-de-pulmon-noticia_447049.html
richardalberto- Moderador
- Mensajes : 1496
Puntos a la fecha : 1972
Valoración : 8
Edad : 23
Sexo :
Fecha de inscripción : 02/08/2011
Localización : Trujillo-Peru

» Un millón de personas mueren por suicidio cada año
» CREAN EN HOLANDA UN VIRUS QUE PODRÍA MATAR A MILLONES DE PERSONAS
» Más de 6 millones de peces mueren por frío en Bolivia
» Millones de personas viven en soledad - Las otras navidades
» "Cerca de 1.5 millones de personas en los EE.UU. se han quedado sin electricidad debido a las nevadas
» CREAN EN HOLANDA UN VIRUS QUE PODRÍA MATAR A MILLONES DE PERSONAS
» Más de 6 millones de peces mueren por frío en Bolivia
» Millones de personas viven en soledad - Las otras navidades
» "Cerca de 1.5 millones de personas en los EE.UU. se han quedado sin electricidad debido a las nevadas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe