Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1933) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 7 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 7 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Los huesos hechos en impresora 3D ya están aquí
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Enfermedades peligrosas, estudios, analisis y descubrimientos
Página 1 de 1. • Comparte •
Los huesos hechos en impresora 3D ya están aquí
Un equipo de médicos de Holanda asegura haber sido el primero en trasplantar un hueso hecho en una impresora en tres dimensiones. Se trata de una mandíbula en una mujer de 83 años.

La paciente tiene 83 años.
El trasplante fue llevado a cabo en junio del año pasado, aunque sólo lo han hecho público ahora.
La pieza fue fabricada con polvo de titanio en capas ensamblado por una impresora láser.
Expertos del sector de la salud consideran que el avance servirá para preparar el camino para más implantes hechos con impresoras de tres dimensiones.
La operación fue posible por una investigación en el Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad Hasselt, Bélgica, y el implante fue fabricado por LayerWise, compañía especializada en hacer componentes metálicos.
Las articulaciones
La paciente sufría de una infección de huesos crónica y por su avanzada edad, los doctores consideraban que una cirugía reconstructiva hubiera sido demasiado arriesgada, así que optaron por esta nueva tecnología.
El implante es una pieza compleja, que cuenta con juntas articuladas, cavidades para propiciar la adhesión de musculatura y ranuras para promover la regeneración de nervios y venas.
Una vez diseñado, sin embargo, tomó sólo unas pocas horas el imprimirla.
"Una vez recibimos el diseño digital en 3D, las partes fueron separadas en capas de dos dimensiones y luego enviamos las secciones transversales a la máquina de impresión", le explicó a la BBC Ruben Wauthle, ingeniero de aplicaciones médicas de LayerWise.
"Se empleó un rayo láser para derretir sucesivamente las finísimas capas polvo de titanio y unirlas para convertirlas en una sola pieza", comentó.
"Cada milímetro se hizo con 33 capas, así que se puede imaginar cuántas miles de capas llevó hacer una mandíbula".
Una vez completada, la pieza recibió un revestimiento biocerámico. El equipo médico tardó cuatro horas en adherirlo a la cara de la mujer, un quinto de lo que demora la cirugía reconstructiva.
"Poco después de despertarse de la anestesia, la paciente dijo unas pocas palabras, y al día siguiente ya podía tragar", explicó el doctor Jules Poukens, de la Universidad Hasselt, jefe del equipo de cirujanos.
"El nuevo tratamiento es una primicia mundial porque se trata del primer implante hecho específicamente para una paciente para reemplazar toda la mandíbula".
La mujer pudo volver a su casa después de cuatro días.

Se usó rayo láser para derretir capas de la pieza y así hacerla más resistente.
Impresión de órganos
Su nueva mandíbula pesa 107 gramos, un tercio más que la natural, pero los doctores dicen que no debería tener dificultad para acostumbrarse al nuevo peso.
Para este mismo mes tiene pendiente una nueva cirugía para extraerle los implantes temporales. Entonces le podrán colocar un puente dental para después poder atornillarle dientes.
El equipo de médicos aseguró que espera que la técnica se vuelva algo común en los próximos años.
"La ventaja está en que la operación se hace más corta porque el implante encaja perfectamente en el paciente y la hospitalización también es menor, todo lo que reduce los costes médicos", comenta Wauthle.
"Puedes hacer otras partes usando cualquier otra técnica, por ejemplo imprimir estructuras porosas de titanio que permiten el crecimiento de los huesos y una mejor fijación del implante, dándole una mayor vida".
Un proyecto de la Universidad Washington State, el año pasado, demostró que "andamios" de biocerámica servían para promover el crecimiento de nuevos tejidos óseos.
Los investigadores estadounidenses hicieron su demostración con animales y aseguran que la técnica se podrá aplicar en personas en las próximas décadas.
LayerWise cree que los dos proyectos son sólo la punta de lanza del potencial que tiene la técnica para usos médicos.
Wauthle considera que el objetivo último debe ser imprimir órganos listos para ser trasplantados, aunque advirtió que "todavía hay grandes cuestiones biológicas y químicas que deben ser resueltas".
"En este momento usamos polvo de metal para la impresión. Para un tejido orgánico y un hueso necesitas material orgánico como 'tinta’. Técnicamente podría ser posible pero todavía hay un largo camino por recorrer".

El implante de una copia 3D hace que la operación sea más corta porque la pieza es más exacta.
fuente, bbc.co.uk
saludos

La paciente tiene 83 años.
El trasplante fue llevado a cabo en junio del año pasado, aunque sólo lo han hecho público ahora.
La pieza fue fabricada con polvo de titanio en capas ensamblado por una impresora láser.
Expertos del sector de la salud consideran que el avance servirá para preparar el camino para más implantes hechos con impresoras de tres dimensiones.
La operación fue posible por una investigación en el Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad Hasselt, Bélgica, y el implante fue fabricado por LayerWise, compañía especializada en hacer componentes metálicos.
Las articulaciones
La paciente sufría de una infección de huesos crónica y por su avanzada edad, los doctores consideraban que una cirugía reconstructiva hubiera sido demasiado arriesgada, así que optaron por esta nueva tecnología.
El implante es una pieza compleja, que cuenta con juntas articuladas, cavidades para propiciar la adhesión de musculatura y ranuras para promover la regeneración de nervios y venas.
Una vez diseñado, sin embargo, tomó sólo unas pocas horas el imprimirla.
"Una vez recibimos el diseño digital en 3D, las partes fueron separadas en capas de dos dimensiones y luego enviamos las secciones transversales a la máquina de impresión", le explicó a la BBC Ruben Wauthle, ingeniero de aplicaciones médicas de LayerWise.
"Se empleó un rayo láser para derretir sucesivamente las finísimas capas polvo de titanio y unirlas para convertirlas en una sola pieza", comentó.
"Cada milímetro se hizo con 33 capas, así que se puede imaginar cuántas miles de capas llevó hacer una mandíbula".
Una vez completada, la pieza recibió un revestimiento biocerámico. El equipo médico tardó cuatro horas en adherirlo a la cara de la mujer, un quinto de lo que demora la cirugía reconstructiva.
"Poco después de despertarse de la anestesia, la paciente dijo unas pocas palabras, y al día siguiente ya podía tragar", explicó el doctor Jules Poukens, de la Universidad Hasselt, jefe del equipo de cirujanos.
"El nuevo tratamiento es una primicia mundial porque se trata del primer implante hecho específicamente para una paciente para reemplazar toda la mandíbula".
La mujer pudo volver a su casa después de cuatro días.

Se usó rayo láser para derretir capas de la pieza y así hacerla más resistente.
Impresión de órganos
Su nueva mandíbula pesa 107 gramos, un tercio más que la natural, pero los doctores dicen que no debería tener dificultad para acostumbrarse al nuevo peso.
Para este mismo mes tiene pendiente una nueva cirugía para extraerle los implantes temporales. Entonces le podrán colocar un puente dental para después poder atornillarle dientes.
El equipo de médicos aseguró que espera que la técnica se vuelva algo común en los próximos años.
"La ventaja está en que la operación se hace más corta porque el implante encaja perfectamente en el paciente y la hospitalización también es menor, todo lo que reduce los costes médicos", comenta Wauthle.
"Puedes hacer otras partes usando cualquier otra técnica, por ejemplo imprimir estructuras porosas de titanio que permiten el crecimiento de los huesos y una mejor fijación del implante, dándole una mayor vida".
Un proyecto de la Universidad Washington State, el año pasado, demostró que "andamios" de biocerámica servían para promover el crecimiento de nuevos tejidos óseos.
Los investigadores estadounidenses hicieron su demostración con animales y aseguran que la técnica se podrá aplicar en personas en las próximas décadas.
LayerWise cree que los dos proyectos son sólo la punta de lanza del potencial que tiene la técnica para usos médicos.
Wauthle considera que el objetivo último debe ser imprimir órganos listos para ser trasplantados, aunque advirtió que "todavía hay grandes cuestiones biológicas y químicas que deben ser resueltas".
"En este momento usamos polvo de metal para la impresión. Para un tejido orgánico y un hueso necesitas material orgánico como 'tinta’. Técnicamente podría ser posible pero todavía hay un largo camino por recorrer".

El implante de una copia 3D hace que la operación sea más corta porque la pieza es más exacta.
fuente, bbc.co.uk
saludos
alan d- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1292
Puntos a la fecha : 3148
Valoración : 12
Sexo :
Fecha de inscripción : 30/12/2011

» Los 144.000 Elegidos de Dios, ya están aquí? Quiénes son?
» Enigmas: Seres de luz; ellos ya están aquí (+VIDEO)
» Hola a todos...menos mal que estáis aquí...
» Los ovnis y los extraterrestres están aquí en la Tierra confiesa el CEO de Aerospace, Bob Bigelow
» ¿Muerte a facebook 06/01/2012? Facebook está caído en casi todo el mundo
» Enigmas: Seres de luz; ellos ya están aquí (+VIDEO)
» Hola a todos...menos mal que estáis aquí...
» Los ovnis y los extraterrestres están aquí en la Tierra confiesa el CEO de Aerospace, Bob Bigelow
» ¿Muerte a facebook 06/01/2012? Facebook está caído en casi todo el mundo
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Enfermedades peligrosas, estudios, analisis y descubrimientos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe