Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1933) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Comer mucho aumenta el riesgo de pérdida de memoria
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Enfermedades peligrosas, estudios, analisis y descubrimientos
Página 1 de 1. • Comparte •
Comer mucho aumenta el riesgo de pérdida de memoria
Consumir una dieta alta en calorías puede duplicar el riesgo de sufrir deterioro cognitivo leve (DCL), el síntoma que suele aparecer en las primeras etapas de demencia.

El alto consumo de calorías aumenta el riesgo de deterioro cognitivo leve, un signo previo de demencia.
El DCL, también llamado demencia incipiente, es la etapa que se presenta entre la pérdida normal de memoria del envejecimiento y la primera etapa de enfermedad de Alzheimer.
Los científicos de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, encontraron que las personas mayores que consumen más de 2.000 calorías diarias -el nivel de consumo calórico considerado normal- tienen dos veces más riesgo de DCL que quienes consumen menos calorías.
El DCL está siendo cada vez más investigado porque se cree que es una etapa que puede ayudar a predecir quién desarrollará alguna forma de demencia, como Alzheimer.
Las personas afectadas con DCL muestran síntomas, como pérdida de memoria, que son más avanzados de lo que se espera para su edad pero no interfieren de forma significativa con sus actividades diarias.
La investigación, presentada durante la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Neurología, que se celebra en Nueva Orleans, investigó el impacto de la dieta en 1.233 personas de entre 70 y 89 años.
Ninguna tenía demencia, pero 163 habían sido diagnosticadas con DCL.
Más calorías, más riesgo
Los participantes fueron divididos en dos grupos de acuerdo con su consumo calórico diario: de bajo consumo (de 600 a 1.526 calorías), mediano (1.526 a 2.142,5) y alto (2.142,5 a 6.000).
Posteriormente se comparó la incidencia de DCL con el nivel de consumo de calorías.
Los científicos no encontraron diferencias entre los grupos de bajo y mediano consumo. Pero en el grupo de alto consumo se encontró una incidencia de DCL de más del doble.
E incluso tomando en cuenta factores como historial de enfermedad cerebraovascular, diabetes, educación y otros que se sabe pueden afectar el riesgo de pérdida de memoria, se encontraron los mismos resultados.
"Observamos un patrón de dosis-respuesta que simplemente significa que: entre más alto el consumo de calorías cada diaria, más alto el riesgo de DCL", señala el doctor Yonas Geda, quien dirigió el estudio.
El estudio, sin embargo, no revela si una dieta alta en calorías causa DCL o si la gente que ya tiene discapacidad cognitiva termina comiendo más alimentos o si hay otro factor involucrado que incrementa el riesgo de ambos.
Pero el doctor Geda cree que el hallazgo es importante como potencial forma de prevención.
"Reducir las calorías y comer alimentos que formen una dieta sana puede ser una forma muy simple de prevenir la pérdida de memoria cuando envejecemos", expresa el investigador.
Los resultados apoyan las estrategias de prevención actuales sobre el estilo de vida y el riesgo de demencia.
Según la doctora Marie Janson, de la organización Alzheimer's Reserch Uk, el estudio "se ajusta en el cuadro más amplio de un estilo de vida sano para prevenir Alzheimer más tarde en la vida".
"Sabemos que la edad es uno de los mayores factores de riesgo de demencia, pero adoptar un estilo de vida sano que incluya una dieta balanceada y ejercicio regular, es beneficioso para proteger contra la demencia y otras enfermedades crónicas", agrega.
fuente, bbc.co.uk
saludos

El alto consumo de calorías aumenta el riesgo de deterioro cognitivo leve, un signo previo de demencia.
El DCL, también llamado demencia incipiente, es la etapa que se presenta entre la pérdida normal de memoria del envejecimiento y la primera etapa de enfermedad de Alzheimer.
Los científicos de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, encontraron que las personas mayores que consumen más de 2.000 calorías diarias -el nivel de consumo calórico considerado normal- tienen dos veces más riesgo de DCL que quienes consumen menos calorías.
El DCL está siendo cada vez más investigado porque se cree que es una etapa que puede ayudar a predecir quién desarrollará alguna forma de demencia, como Alzheimer.
Las personas afectadas con DCL muestran síntomas, como pérdida de memoria, que son más avanzados de lo que se espera para su edad pero no interfieren de forma significativa con sus actividades diarias.
La investigación, presentada durante la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Neurología, que se celebra en Nueva Orleans, investigó el impacto de la dieta en 1.233 personas de entre 70 y 89 años.
Ninguna tenía demencia, pero 163 habían sido diagnosticadas con DCL.
Más calorías, más riesgo
Los participantes fueron divididos en dos grupos de acuerdo con su consumo calórico diario: de bajo consumo (de 600 a 1.526 calorías), mediano (1.526 a 2.142,5) y alto (2.142,5 a 6.000).
Reducir las calorías y comer alimentos que formen una dieta sana puede ser una forma muy simple de prevenir la pérdida de memoria cuando envejecemos"
Dr. Yonas Geda
Dr. Yonas Geda
Posteriormente se comparó la incidencia de DCL con el nivel de consumo de calorías.
Los científicos no encontraron diferencias entre los grupos de bajo y mediano consumo. Pero en el grupo de alto consumo se encontró una incidencia de DCL de más del doble.
E incluso tomando en cuenta factores como historial de enfermedad cerebraovascular, diabetes, educación y otros que se sabe pueden afectar el riesgo de pérdida de memoria, se encontraron los mismos resultados.
"Observamos un patrón de dosis-respuesta que simplemente significa que: entre más alto el consumo de calorías cada diaria, más alto el riesgo de DCL", señala el doctor Yonas Geda, quien dirigió el estudio.
El estudio, sin embargo, no revela si una dieta alta en calorías causa DCL o si la gente que ya tiene discapacidad cognitiva termina comiendo más alimentos o si hay otro factor involucrado que incrementa el riesgo de ambos.
Pero el doctor Geda cree que el hallazgo es importante como potencial forma de prevención.
"Reducir las calorías y comer alimentos que formen una dieta sana puede ser una forma muy simple de prevenir la pérdida de memoria cuando envejecemos", expresa el investigador.
Los resultados apoyan las estrategias de prevención actuales sobre el estilo de vida y el riesgo de demencia.
Según la doctora Marie Janson, de la organización Alzheimer's Reserch Uk, el estudio "se ajusta en el cuadro más amplio de un estilo de vida sano para prevenir Alzheimer más tarde en la vida".
"Sabemos que la edad es uno de los mayores factores de riesgo de demencia, pero adoptar un estilo de vida sano que incluya una dieta balanceada y ejercicio regular, es beneficioso para proteger contra la demencia y otras enfermedades crónicas", agrega.
fuente, bbc.co.uk
saludos
alan d- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1292
Puntos a la fecha : 3148
Valoración : 12
Sexo :
Fecha de inscripción : 30/12/2011

» El agua contaminada con arsénico aumenta el riesgo de tuberculosis
» Varias mutaciones de genes aumenta el riesgo de autismo
» El sobrepeso durante el embarazo aumenta el riesgo de enfermedades en el niño
» epilepsia y perdida de memoria
» Humira hasta cuándo? qué comer?
» Varias mutaciones de genes aumenta el riesgo de autismo
» El sobrepeso durante el embarazo aumenta el riesgo de enfermedades en el niño
» epilepsia y perdida de memoria
» Humira hasta cuándo? qué comer?
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Enfermedades peligrosas, estudios, analisis y descubrimientos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe