Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2707) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1930) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Las aves de Texas alteran sus pautas migratorias
Página 1 de 1. • Comparte •
Las aves de Texas alteran sus pautas migratorias
MAD ISLAND, Texas, EE. UU. (AP) — Avanzado el invierno boreal, los científicos han notado extrañas irregularidades en las migraciones de las aves y lo atribuyen a la búsqueda desesperada de alimento y al hábitat escaso durante la sequía más prolongada de la historia de Texas.
El invierno inusualmente templado en el nordeste y el medio oeste ha hecho que algunas aves no se desplacen, vuelen distancias más cortas o regresen al norte antes de lo normal.
Las condiciones anormales han provocado pautas migratorias irregulares. Las cigüeñas volaron 4.000 kilómetros (2.500 millas) de Canadá a Texas, donde suelen pasar todo el invierno. En cambio, se quedaron durante un corto tiempo y regresaron. Algunos patos siguieron volando hacia el sur, incluso hasta Belice en Centroamérica.
"Tenemos aves dispersas por todos lados en busca de hábitat", dijo Richard Kostecke, ornitólogo y director adjunto de conservación, investigación y planificación en la organización Nature Conservancy en Texas.
La preocupación va más allá de unas pocas bandadas perdidas. Las aves migratorias suelen usar los meses del invierno para descansar, comer y cobrar energía para el largo viaje de regreso a sus zonas de anidación. ¿Qué sucede si se altera su dieta o si gastan demasiadas energías? ¿Y si no migran? ¿Serán capaces de criar después de un invierno agobiante?
"Se puede anticipar una cantidad de impactos", observó Kostecke. "No sabemos exactamente qué sucederá".
En un invierno típico, la costa del Golfo de Texas desborda de miles de distintos tipos de aves. Pero este año, un recuento anual antes de Navidad halló una fuerte disminución en su número.
El número de las aves acuáticas se redujo significativamente. Los gansos estaban un 61% por debajo de su promedio de 19 años. Dos variedades de patos habían caído el 60% y el 43%, y el pez espátula (spoonbill) el 74%.
Parte del problema es la falta de alimentos. La sequía abrasó miles de acres de tierras húmedas a lo largo de la costa, un hábitat que suele ser rico en peces, mariscos, moras e insectos.
Claro que las aves tienen la ventaja de poder volar. "Dios dio alas a las aves por un motivo: para buscar lo que necesitan", comentó Dave Morrison, director de caza menor en el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.
La perturbación en las pautas habituales de migración conlleva sus riesgos, aun para las aves que sobreviven hasta la primavera. Las aves que cambian de pauta migratoria pueden estar bien durante un par de años, pero podrían morir después si siguen la misma pauta para encontrarse en destino con mucho más calor o frío de lo conveniente.
Los expertos se proponen estudiar las consecuencias a largo plazo de las pautas migratorias de la temporada actual, pero confían en que las migraciones retornen a la normalidad el año próximo, junto con las pautas climáticas.
El invierno inusualmente templado en el nordeste y el medio oeste ha hecho que algunas aves no se desplacen, vuelen distancias más cortas o regresen al norte antes de lo normal.
Las condiciones anormales han provocado pautas migratorias irregulares. Las cigüeñas volaron 4.000 kilómetros (2.500 millas) de Canadá a Texas, donde suelen pasar todo el invierno. En cambio, se quedaron durante un corto tiempo y regresaron. Algunos patos siguieron volando hacia el sur, incluso hasta Belice en Centroamérica.
"Tenemos aves dispersas por todos lados en busca de hábitat", dijo Richard Kostecke, ornitólogo y director adjunto de conservación, investigación y planificación en la organización Nature Conservancy en Texas.
La preocupación va más allá de unas pocas bandadas perdidas. Las aves migratorias suelen usar los meses del invierno para descansar, comer y cobrar energía para el largo viaje de regreso a sus zonas de anidación. ¿Qué sucede si se altera su dieta o si gastan demasiadas energías? ¿Y si no migran? ¿Serán capaces de criar después de un invierno agobiante?
"Se puede anticipar una cantidad de impactos", observó Kostecke. "No sabemos exactamente qué sucederá".
En un invierno típico, la costa del Golfo de Texas desborda de miles de distintos tipos de aves. Pero este año, un recuento anual antes de Navidad halló una fuerte disminución en su número.
El número de las aves acuáticas se redujo significativamente. Los gansos estaban un 61% por debajo de su promedio de 19 años. Dos variedades de patos habían caído el 60% y el 43%, y el pez espátula (spoonbill) el 74%.
Parte del problema es la falta de alimentos. La sequía abrasó miles de acres de tierras húmedas a lo largo de la costa, un hábitat que suele ser rico en peces, mariscos, moras e insectos.
Claro que las aves tienen la ventaja de poder volar. "Dios dio alas a las aves por un motivo: para buscar lo que necesitan", comentó Dave Morrison, director de caza menor en el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.
La perturbación en las pautas habituales de migración conlleva sus riesgos, aun para las aves que sobreviven hasta la primavera. Las aves que cambian de pauta migratoria pueden estar bien durante un par de años, pero podrían morir después si siguen la misma pauta para encontrarse en destino con mucho más calor o frío de lo conveniente.
Los expertos se proponen estudiar las consecuencias a largo plazo de las pautas migratorias de la temporada actual, pero confían en que las migraciones retornen a la normalidad el año próximo, junto con las pautas climáticas.

Una bandada de gansos sobrevuela Mad Island, Texas, el miércoles 15 de febrero del 2012. El invierno inusualmente templado en el nordeste y el medio oeste ha hecho que algunas aves no se desplacen, vuelen distancias más cortas o regresen al norte antes de lo normal, en pautas migratorias irregulares (AP Foto/Pat Sullivan) Foto: The Associated Press
http://www.publimetro.cl/nota/mundo/las-aves-de-texas-alteran-sus-pautas-migratorias/Etzlca!iOzFcY8DL3ctvNi6ruLkng/
richardalberto- Moderador
- Mensajes : 1496
Puntos a la fecha : 1972
Valoración : 8
Edad : 23
Sexo :
Fecha de inscripción : 02/08/2011
Localización : Trujillo-Peru

» Aves muertas por la costa Cantabrica.
» Una Gran Explosión Sacudio Texas/ATENTADO O EXPLOSION ??
» Sigue la muerte masiva de aves en EE.UU, ¿Qué está pasando?
» VIDEO Dallas, Texas, golpeado por la tormenta de granizo extrema junio
» Tormentas Electricas rotativas producen rara "nave nodriza", nube sobre Texas
» Una Gran Explosión Sacudio Texas/ATENTADO O EXPLOSION ??
» Sigue la muerte masiva de aves en EE.UU, ¿Qué está pasando?
» VIDEO Dallas, Texas, golpeado por la tormenta de granizo extrema junio
» Tormentas Electricas rotativas producen rara "nave nodriza", nube sobre Texas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe