Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1931) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 7 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 7 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Comenzó el rompimiento del Perito Moreno
Página 1 de 1. • Comparte •
Comenzó el rompimiento del Perito Moreno
Pequeñas filtraciones en la pared del glaciar que permiten el paso de agua anuncian que el proceso de ruptura del hielo en el glaciar Perito Moreno ya es “irreversible”, anunció el responsable de éste paraje natural del sur del país.

Los responsables del parque donde se encuentra ubicado el glaciar Perito Moreno han dado a conocer también que se esperan gigantescos desprendimientos de las paredes del hielo , cuando el desnivel entre el espejo de agua del Brazo Rico y el canal de los Témpanos apenas supere los seis metros.
Dada la espectacularidad de este fenómeno de la naturaleza, los responsables del parque nacional esperan una llegada masiva de turistas desde hoy mismo y durante los próximos días. En este sentido han querido dejar claro que para facilitar el tránsito por el paraje, se van a implementar medidas especiales para estacionar y para circular, y que se va a ser muy riguroso con el cumplimiento del horario de visita, entre las 8 y las 19h.
Fuente: El Calafate, La Nación
Ciclos
En 1988 fue la última vez en el siglo pasado que se produjo la ruptura, después de un período de cierta regularidad, en la que el fenómeno se repetía cada cuatro años. Recién en marzo de 2004 volvió a repetirse el fenómeno, y luego en 2006 y 2008.
Del Perito Moreno lo que más llama la atención es su régimen particular, que no se condice con otros glaciares del parque y del mundo que están en retroceso. El Parque Nacional Los Glaciares cuenta con 356 glaciares en 724.000 hectáreas.
fuente, http://www.aimdigital.com.ar/aim/2012/03/01/comenzo-el-rompimiento-del-perito-moreno/

Los responsables del parque donde se encuentra ubicado el glaciar Perito Moreno han dado a conocer también que se esperan gigantescos desprendimientos de las paredes del hielo , cuando el desnivel entre el espejo de agua del Brazo Rico y el canal de los Témpanos apenas supere los seis metros.
Dada la espectacularidad de este fenómeno de la naturaleza, los responsables del parque nacional esperan una llegada masiva de turistas desde hoy mismo y durante los próximos días. En este sentido han querido dejar claro que para facilitar el tránsito por el paraje, se van a implementar medidas especiales para estacionar y para circular, y que se va a ser muy riguroso con el cumplimiento del horario de visita, entre las 8 y las 19h.
Fuente: El Calafate, La Nación
Ciclos
En 1988 fue la última vez en el siglo pasado que se produjo la ruptura, después de un período de cierta regularidad, en la que el fenómeno se repetía cada cuatro años. Recién en marzo de 2004 volvió a repetirse el fenómeno, y luego en 2006 y 2008.
Del Perito Moreno lo que más llama la atención es su régimen particular, que no se condice con otros glaciares del parque y del mundo que están en retroceso. El Parque Nacional Los Glaciares cuenta con 356 glaciares en 724.000 hectáreas.
fuente, http://www.aimdigital.com.ar/aim/2012/03/01/comenzo-el-rompimiento-del-perito-moreno/
alan d- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1292
Puntos a la fecha : 3148
Valoración : 12
Sexo :
Fecha de inscripción : 30/12/2011
Re: Comenzó el rompimiento del Perito Moreno
El imponente glaciar Perito Moreno inició su proceso de ruptura
Buenos Aires, 2 mar (EFEVerde).- El imponente glaciar Perito Moreno, en el sur de Argentina, ha comenzado el proceso hacia su cíclica ruptura, un espectáculo que atrae a miles de turistas, confirmaron hoy fuentes oficiales.

El dique de hielo que separa el brazo Rico y el Canal de los Témpanos del Lago Argentino empezó a registrar filtraciones el pasado miércoles y se prevé que en los próximos días se produzca su estruendosa ruptura.
Medios de prensa comenzaron a instalarse en las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares, en la sureña provincia de Santa Cruz, desde donde puede observarse el glaciar a la espera del gran espectáculo.
Fuentes de la secretaría de Turismo de Santa Cruz indicaron a Efe que, si bien el proceso de ruptura se inició este miércoles, ya comenzaron a llegar visitantes a la zona y se espera una afluencia mayor para los próximos días.
El director del Parque nacional Los Glaciares, Carlos Corvalán, indicó a la prensa local que la ruptura podría producirse entre el sábado y el domingo e informó que la reserva estará abierta al público durante un horario extendido.
El fenómeno es provocado por la presión de las aguas sobre el dique de hielo, que comienza a agrietarse hasta formar un hueco en forma de arco que lo debilita y termina por derrumbarse.
Las últimas rupturas se dieron en 1988, 2004, 2006 y 2008.
Por la inminente ruptura se espera que el número de visitantes al Parque Nacional Los Glaciares, que en la temporada de verano suele ser de unas 2.500 personas por día, se duplique este fin de semana.
El Perito Moreno, de unos 200 kilómetros cuadrados de extensión, está situado sobre la cordillera de Los Andes, límite natural entre Argentina y Chile, y es uno de los pocos del mundo que se mantiene estable, sin retroceder como consecuencia del calentamiento global.
El frente del glaciar mide unos 2,8 kilómetros de largo y tiene una altura de unos 70 metros sobre el nivel de las aguas del lago, aunque la pared de hielo llega a su lecho.
fuente, efeverde.com
un saludo
alan d- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1292
Puntos a la fecha : 3148
Valoración : 12
Sexo :
Fecha de inscripción : 30/12/2011
Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia
Re: Comenzó el rompimiento del Perito Moreno
impresionante, menos mal que este fenomeno es natural y se da cada 4 años me imagino la gente que le gusta conspirar lo que diria al respecto.
Excelente trabajo Alan y Lizz
Excelente trabajo Alan y Lizz
AnaPaula- Administrador
- Mensajes : 17167
Puntos a la fecha : 20697
Valoración : 132
Edad : 51
Sexo :
Fecha de inscripción : 17/11/2010
Re: Comenzó el rompimiento del Perito Moreno
Argentina: Glaciar Perito Moreno se desplomó hoy en la madrugada

https://www.youtube.com/watch?v=kda0Bq9M1dw&feature=player_embedded
http://www.lagranepoca.com/23278-argentina-glaciar-perito-moreno-se-desplomo-hoy-madrugada

Se desplomó hoy el túnel del Canal de los Témpanos del glaciar Períto Moreno de Los Andes argentinos, entre las 3 y 4 de la madrugada, después que más de mil turistas esperaron ver este fenómeno en las pasarelas.
Esta mañana cuando no había personas en el mirador, y llovía intensamente se desplomaron los últimos trozos y en la mañana amaneció totalmente despejado, informó al medio Clarín, el intendente del parque Los Glaciares, Carlos Corvalán.
Perito Moreno es un glaciar situado en el Parque Nacional de Los Glaciares, ubicado en la parte suroeste de la provincia Santa Cruz en la Patagonia Argentina.
La formación del hielo se extiende entre 200 y 250 km por 30 km de ancho y es unos de los 48 glaciares alimentados en Campos de Hielo Sur de Chile y Argentina.
Los desprendimientos en el Perito Moreno son naturales, a diferencia de otros glaciares del lado chileno que han retrocedido hasta 1 kilómetro.
En Perito Moreno, éstos se producen por una ruptura cíclica que se desarrolla producto de la presión del agua sobre el bloque del hielo. Se agrieta y forma primero un clásico arco que termina por desprenderse.
Esta mañana cuando no había personas en el mirador, y llovía intensamente se desplomaron los últimos trozos y en la mañana amaneció totalmente despejado, informó al medio Clarín, el intendente del parque Los Glaciares, Carlos Corvalán.
Perito Moreno es un glaciar situado en el Parque Nacional de Los Glaciares, ubicado en la parte suroeste de la provincia Santa Cruz en la Patagonia Argentina.
La formación del hielo se extiende entre 200 y 250 km por 30 km de ancho y es unos de los 48 glaciares alimentados en Campos de Hielo Sur de Chile y Argentina.
Los desprendimientos en el Perito Moreno son naturales, a diferencia de otros glaciares del lado chileno que han retrocedido hasta 1 kilómetro.
En Perito Moreno, éstos se producen por una ruptura cíclica que se desarrolla producto de la presión del agua sobre el bloque del hielo. Se agrieta y forma primero un clásico arco que termina por desprenderse.
https://www.youtube.com/watch?v=kda0Bq9M1dw&feature=player_embedded
http://www.lagranepoca.com/23278-argentina-glaciar-perito-moreno-se-desplomo-hoy-madrugada
Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia

» EN VIVO: La ruptura del glaciar Perito Moreno, uno de los más famosos de Argentina
» El rompimiento del Glaciar Perito Moreno es inminente
» Nueva Udai el Trujui - Moreno PBA.
» Honorarios Perito Contador en previsionales/reajuste
» Sistema Moreno
» El rompimiento del Glaciar Perito Moreno es inminente
» Nueva Udai el Trujui - Moreno PBA.
» Honorarios Perito Contador en previsionales/reajuste
» Sistema Moreno
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe