Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2709) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
El oso más grande del mundo
Página 1 de 1. • Comparte •
El oso más grande del mundo
Un oso gigante prehistórico sudamericano de cara corta inclina la balanza hasta los 1.600 kilogramos y se eleva al menos 3,4 metros de pie, de conformidad con un nuevo estudio.
El peso pesado anterior era un oso de cara corta gigante norteamericano, una especie extinta relacionada, que pesaba 1.134 kilogramos. El oso más grande que se conoce en tiempos modernos, de 998 kilogramos, es un oso polar al que dispararon en Alaska en el siglo XIX.
El oso gigante sudamericano de cara corta rondó por su continente tocayo hace entre 500.000 y 2 millones de años y sería el carnívoro más grande y poderoso sobre la tierra en ese momento, según afirman los científicos.
Por lo que se refiere a los carnívoros, “no hay nada que ni siquiera se le acerque” durante ese periodo de tiempo según afirma el coautor Blaine Schubert, paleontólogo de la Universidad Estatal de East Tennessee en Johnson City, Tennessee. “Me deja perplejo lo grande que era”.
El esqueleto del oso, encontrado en la provincial de Buenos Aires, Argentina, en 1935, fue nuevamente examinado por Schubert y por el coautor del estudio Leopoldo Soibelzon, paleontólogo de Argentina especializado en fósiles de osos sudamericanos.
Midiendo el húmero, o hueso del antebrazo, que tenía casi el tamaño de un elefante, el equipo pudo calcular el tamaño del resto del cuerpo del oso, afirmó Schubert.
Su análisis también reveló que el animal fue un antiguo macho que había padecido varias lesiones graves durante su vida.
Para un oso, el tamaño sí importa
Sin embargo, lo que saben con certeza es lo que comían y cómo comían estos osos y por qué eran tan diferentes de sus primos norteamericanos, observó Schubert.
El rey del continente
Por ejemplo, el oso gigante sudamericano de cara corta comenzó siendo enorme y se fue haciendo más pequeño con el paso del tiempo mientras que la especie norteamericana cada vez era más grande.
En Sudamérica, según sospecha Schubert, un exceso de presas y una falta de competencia se combinaron para hacer de este oso el rey del continente. No obstante, conforme los carnívoros evolucionaron, los osos de cara corta se adaptaron, pasando a ser cada vez más pequeños y más omnívoros, como el oso negro actual.
En Norteamérica, el tamaño en aumento del oso de cara corta podría haber conllevado grandes ventajas, tan solo su peso ya habría ahuyentado a los felinos dientes de sable y a otros depredadores según especulaciones de los investigadores.
El reinado del oso de cara corta en Norteamérica habría coincidido también con una explosión de la megafauna en la Edad de Hielo como los perezosos terrestres gigantes, los camellos y los mamuts, todos ellos nuevas fuentes potenciales de alimentación.
“Teníamos una África aquí”, comenta Schubert y “ahora ha desaparecido”.
El estudio sobre el oso más grande apareció en la edición de enero de la revista Journal of Paleontology.

http://www.abc.es/20120507/ciencia/abci-grande-mundo-201205071043.html
El peso pesado anterior era un oso de cara corta gigante norteamericano, una especie extinta relacionada, que pesaba 1.134 kilogramos. El oso más grande que se conoce en tiempos modernos, de 998 kilogramos, es un oso polar al que dispararon en Alaska en el siglo XIX.
El oso gigante sudamericano de cara corta rondó por su continente tocayo hace entre 500.000 y 2 millones de años y sería el carnívoro más grande y poderoso sobre la tierra en ese momento, según afirman los científicos.
Por lo que se refiere a los carnívoros, “no hay nada que ni siquiera se le acerque” durante ese periodo de tiempo según afirma el coautor Blaine Schubert, paleontólogo de la Universidad Estatal de East Tennessee en Johnson City, Tennessee. “Me deja perplejo lo grande que era”.
El esqueleto del oso, encontrado en la provincial de Buenos Aires, Argentina, en 1935, fue nuevamente examinado por Schubert y por el coautor del estudio Leopoldo Soibelzon, paleontólogo de Argentina especializado en fósiles de osos sudamericanos.
Midiendo el húmero, o hueso del antebrazo, que tenía casi el tamaño de un elefante, el equipo pudo calcular el tamaño del resto del cuerpo del oso, afirmó Schubert.
Su análisis también reveló que el animal fue un antiguo macho que había padecido varias lesiones graves durante su vida.
Para un oso, el tamaño sí importa
Sin embargo, lo que saben con certeza es lo que comían y cómo comían estos osos y por qué eran tan diferentes de sus primos norteamericanos, observó Schubert.
El rey del continente
Por ejemplo, el oso gigante sudamericano de cara corta comenzó siendo enorme y se fue haciendo más pequeño con el paso del tiempo mientras que la especie norteamericana cada vez era más grande.
En Sudamérica, según sospecha Schubert, un exceso de presas y una falta de competencia se combinaron para hacer de este oso el rey del continente. No obstante, conforme los carnívoros evolucionaron, los osos de cara corta se adaptaron, pasando a ser cada vez más pequeños y más omnívoros, como el oso negro actual.
En Norteamérica, el tamaño en aumento del oso de cara corta podría haber conllevado grandes ventajas, tan solo su peso ya habría ahuyentado a los felinos dientes de sable y a otros depredadores según especulaciones de los investigadores.
El reinado del oso de cara corta en Norteamérica habría coincidido también con una explosión de la megafauna en la Edad de Hielo como los perezosos terrestres gigantes, los camellos y los mamuts, todos ellos nuevas fuentes potenciales de alimentación.
“Teníamos una África aquí”, comenta Schubert y “ahora ha desaparecido”.
El estudio sobre el oso más grande apareció en la edición de enero de la revista Journal of Paleontology.

http://www.abc.es/20120507/ciencia/abci-grande-mundo-201205071043.html
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña
Re: El oso más grande del mundo

Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia
Re: El oso más grande del mundo
jajaja para mi también lizz. Los de ahora siguen siendo grandes......
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña

» liger (cruza tigre y leon) gatito mas grande del mundo
» Hércules, el perro más grande del mundo
» Hallan la perla jurásica más grande del mundo, pero nadie la puede ver
» El misterio de la campana más grande del mundo
» Hallan en Australia el impacto de asteroide más grande del mundo
» Hércules, el perro más grande del mundo
» Hallan la perla jurásica más grande del mundo, pero nadie la puede ver
» El misterio de la campana más grande del mundo
» Hallan en Australia el impacto de asteroide más grande del mundo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO---ABRIL- 2018
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe