Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2709) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Hallan la supernova más rápida detectada hasta ahora
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Los Misterios del Universo, sus asteroides en el pasado y los que vienen hacercandose a la tierra
Página 1 de 1. • Comparte •
Hallan la supernova más rápida detectada hasta ahora
Un grupo internacional de científicos ha hallado el púlsar con movimiento más rápido que haya sido detectado hasta ahora. Este púlsar ha podido ser observador gracias a la unión de imágenes de tres telescopios diferentes: el observatorio espacial de rayos X Chandra de NASA y el XMM-Newton de ESA (ambos en el espacio), y el radiotelescopio de Parkes en Australia.
Los expertos estiman que la edad del resto de supernova, llamado MSH 11-61A, es aproximadamente de 15.000 años y se encuentra a una distancia de unos 30.000 años luz de la Tierra. Combinando estos valores con las distancia que el púlsar, éste parece moverse a una velocidad de entre 8,7 y 10,5 millones de kilómetros por hora. Los expertos han señalado que la forma de este cuerpo, similar a la de un cometa, puede ser una posible razón por la que alcanza estas velocidades.
Y es que, el púlsar presenta una cola, de una longitud de tres años luz que podría tratarse de una nebulosa de viento púlsar, es decir, un "viento" de partículas de alta energía producidos por el propio púlsar.
Por el momento, el equipo de científicos continuará con la investigación, ya que las cifras obtenidas hasta ahora son estimaciones y necesitan comprobación. "Si se confirman, el explicar las altas velocidades de la estrella de neutrones presenta un severo reto para los modelos existentes de explosiones de supernova", han indicado los investigadores.

http://www.abc.es/20120702/ciencia/abci-pulsar-cometa-rapido-nasa-201207021921.html
Los expertos estiman que la edad del resto de supernova, llamado MSH 11-61A, es aproximadamente de 15.000 años y se encuentra a una distancia de unos 30.000 años luz de la Tierra. Combinando estos valores con las distancia que el púlsar, éste parece moverse a una velocidad de entre 8,7 y 10,5 millones de kilómetros por hora. Los expertos han señalado que la forma de este cuerpo, similar a la de un cometa, puede ser una posible razón por la que alcanza estas velocidades.
Y es que, el púlsar presenta una cola, de una longitud de tres años luz que podría tratarse de una nebulosa de viento púlsar, es decir, un "viento" de partículas de alta energía producidos por el propio púlsar.
Por el momento, el equipo de científicos continuará con la investigación, ya que las cifras obtenidas hasta ahora son estimaciones y necesitan comprobación. "Si se confirman, el explicar las altas velocidades de la estrella de neutrones presenta un severo reto para los modelos existentes de explosiones de supernova", han indicado los investigadores.

http://www.abc.es/20120702/ciencia/abci-pulsar-cometa-rapido-nasa-201207021921.html
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña

» Hallan en China la escritura más antigua conocida hasta ahora
» Descubren una supernova cercana a la Tierra horas después de su explosión
» Hallan la mayor reserva de agua jamás detectada en el Universo
» La supernova más brillante de la historia
» Hallan posible cura contra la leucemia
» Descubren una supernova cercana a la Tierra horas después de su explosión
» Hallan la mayor reserva de agua jamás detectada en el Universo
» La supernova más brillante de la historia
» Hallan posible cura contra la leucemia
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Los Misterios del Universo, sus asteroides en el pasado y los que vienen hacercandose a la tierra
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO---ABRIL- 2018
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe