Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1933) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 6 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 6 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Agosto comienza y termina con una rara Luna llena azul
Página 1 de 1. • Comparte •
Agosto comienza y termina con una rara Luna llena azul
Este mes podrá observar un raro espectáculo, que solo hasta el 2015 se repetirá

Los amantes de la Luna tendrán más razones para admirar la belleza del satélite terrestre, ya que este mes de agosto comienza y termina con un espectáculo único en su tipo: dos lunas llenas azules.
La Luna ofrece cuando está llena uno de los espectáculos más hermosos. Pero este mes, es la protagonista de un raro acontecimiento: la confluencia de dos lunas llenas en un mismo mes, lo que se ha llamado por los astrónomos 'luna azul'. Aunque en promedio cada 796 días hay dos lunas llenas durante un mes, este espectáculo se considera verdaderamente único. El mes lunar dura aproximadamente 29,5 días, tiempo que tarda el satélite en dar la vuelta alrededor de la Tierra y durante el cual la vemos en todas sus fases, desde la luna nueva hasta la llena (cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol).
Desde la Tierra vemos la Luna porque la luz del Sol se refleja en su superficie y mientras viaja alrededor del planeta vemos diferentes partes de su lado iluminado. Por lo general, los meses tienen solamente una luna llena, pero debido a que los meses terrenales constan de 30 o 31 días, a veces es posible observar dos lunas llenas en un mismo mes. El término 'luna azul' también se utiliza como sinónimo de un evento raro y no solo para describir a un astro imaginario. En 1883, la erupción del volcán indonesio Krakatoa causó la liberación de enormes cantidades de ceniza a la atmósfera. Algunas nubes contenían muchas partículas que reflejaban la luz roja y permitían a otras radiaciones pasar. Según información de la NASA, la luz de la Luna al pasar por esas nubes de ceniza adquirió un tono azulado o verdoso. La próxima vez que vuelva a haber dos lunas llenas en un mismo mes, será en julio del 2015.
fuente, http://actualidad.rt.com/ciencias/view/50467-Agosto-comienza-y-termina-con-una-rara-Luna-llena-azul

Los amantes de la Luna tendrán más razones para admirar la belleza del satélite terrestre, ya que este mes de agosto comienza y termina con un espectáculo único en su tipo: dos lunas llenas azules.
La Luna ofrece cuando está llena uno de los espectáculos más hermosos. Pero este mes, es la protagonista de un raro acontecimiento: la confluencia de dos lunas llenas en un mismo mes, lo que se ha llamado por los astrónomos 'luna azul'. Aunque en promedio cada 796 días hay dos lunas llenas durante un mes, este espectáculo se considera verdaderamente único. El mes lunar dura aproximadamente 29,5 días, tiempo que tarda el satélite en dar la vuelta alrededor de la Tierra y durante el cual la vemos en todas sus fases, desde la luna nueva hasta la llena (cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol).
Desde la Tierra vemos la Luna porque la luz del Sol se refleja en su superficie y mientras viaja alrededor del planeta vemos diferentes partes de su lado iluminado. Por lo general, los meses tienen solamente una luna llena, pero debido a que los meses terrenales constan de 30 o 31 días, a veces es posible observar dos lunas llenas en un mismo mes. El término 'luna azul' también se utiliza como sinónimo de un evento raro y no solo para describir a un astro imaginario. En 1883, la erupción del volcán indonesio Krakatoa causó la liberación de enormes cantidades de ceniza a la atmósfera. Algunas nubes contenían muchas partículas que reflejaban la luz roja y permitían a otras radiaciones pasar. Según información de la NASA, la luz de la Luna al pasar por esas nubes de ceniza adquirió un tono azulado o verdoso. La próxima vez que vuelva a haber dos lunas llenas en un mismo mes, será en julio del 2015.
fuente, http://actualidad.rt.com/ciencias/view/50467-Agosto-comienza-y-termina-con-una-rara-Luna-llena-azul
alan d- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1292
Puntos a la fecha : 3148
Valoración : 12
Sexo :
Fecha de inscripción : 30/12/2011
Re: Agosto comienza y termina con una rara Luna llena azul
Un dato muy interesante de saber ...
,¡¡ Gracias compañero cada dia aprendemos algo nuevo 
Saludos


Saludos
AnaPaula- Administrador
- Mensajes : 17167
Puntos a la fecha : 20697
Valoración : 132
Edad : 51
Sexo :
Fecha de inscripción : 17/11/2010
Lizz- Moderador
- Mensajes : 6111
Puntos a la fecha : 9504
Valoración : 102
Edad : 39
Sexo :
Fecha de inscripción : 21/06/2011
Localización : Colombia
Re: Agosto comienza y termina con una rara Luna llena azul
No se porque creo que esta lunita azul es una de las causas de tantos sismos en america estos ultimos dias
A estar muy atentos compañeros.
Gracias por el videi lizz y un gusto de saludarte¡¡¡
A estar muy atentos compañeros.
Gracias por el videi lizz y un gusto de saludarte¡¡¡
AnaPaula- Administrador
- Mensajes : 17167
Puntos a la fecha : 20697
Valoración : 132
Edad : 51
Sexo :
Fecha de inscripción : 17/11/2010
Re: Agosto comienza y termina con una rara Luna llena azul
Hola compañeros , por fin se restableció Internet aquí en mi sistema.
Les cuento que desde la terraza de este penúltimo piso 9 que estoy, en la costa de Montevideo surge de entre las nubes que se disipan una LUNA de color NARANJA bien nítida. Ahora como cambiando a una GRAN luminosidad de tono amarillo fuerte. Seguiremos observando e informando, si la nueva fibra óptica instalándose en Internet ,se mantiene en orden como en este momento.
Les cuento que desde la terraza de este penúltimo piso 9 que estoy, en la costa de Montevideo surge de entre las nubes que se disipan una LUNA de color NARANJA bien nítida. Ahora como cambiando a una GRAN luminosidad de tono amarillo fuerte. Seguiremos observando e informando, si la nueva fibra óptica instalándose en Internet ,se mantiene en orden como en este momento.
enrique echegoyen- Moderador
- Mensajes : 2467
Puntos a la fecha : 2902
Valoración : 17
Sexo :
Fecha de inscripción : 07/07/2011
AnaPaula- Administrador
- Mensajes : 17167
Puntos a la fecha : 20697
Valoración : 132
Edad : 51
Sexo :
Fecha de inscripción : 17/11/2010

» Cortisona y ¿cara de luna llena?
» La luna llena y el amor
» PODER DE LUNA LLENA
» Fases de Luna LLena 2012
» Eclipse total de Luna llena
» La luna llena y el amor
» PODER DE LUNA LLENA
» Fases de Luna LLena 2012
» Eclipse total de Luna llena
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe