Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1931) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 7 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 7 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
La congelación, y no el Big Bang, como origen del universo
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Los Misterios del Universo, sus asteroides en el pasado y los que vienen hacercandose a la tierra
Página 1 de 1. • Comparte •
La congelación, y no el Big Bang, como origen del universo

Un grupo de físicos teóricos ha propuesto una explicación alternativa al origen del universo. En vez de entender el Big Bang como la expansión de un punto infinitamente denso de energía, plantean que el comienzo del espacio y el tiempo pudo deberse a un cambio de fase. Como cuando el agua se transforma en hielo.
«Los filósofos de la antigua Grecia se preguntaban de qué estaba hecha la materia: ¿era acaso un continuo, o estaba compuesta de partículas elementales e indivisibles?», explica James Quach, líder del proyecto. «Gracias a potentes microscopios, nosotros sabemos que está formada por átomos». De igual manera, asegura, Einstein propuso que el espacio y el tiempo eran continuos y que fluían con suavidad. Su grupo y él creen que esto podría no ser cierto a escalas muy pequeñas.
«Una nueva teoría, conocida como Quantum Graphity, sugiere que el espacio podría estar formado también por pequeños bloques indivisibles, como pequeños átomos», afirma Quach. El problema sería que estos ladrillos fundamentales del universo serían demasiado pequeños para poder ser detectados.
Pero para que algo sea ciencia es necesario que se pueda poner a prueba. La refutación es la herramienta básica del método científico, por lo que las hipótesis para la que no se pueden hacer ni predicciones ni experimentos se quedan en una meras curiosidades. Este no es el caso. Si no pueden ver los bloques fundamentales, ¿cómo se confirma o se rechaza? Buscando las grietas.
Grietas en el «universo»
«Imagina el universo como si fuese un líquido. Cuando se enfría, se cristaliza en las tres dimensiones espaciales y en la temporal que vemos hoy. Teorizado de esta manera, según el universo se enfría uno espera encontrar ciertas grietas y fisuras, igual que las que se forman cuando el agua pasa a convertirse en hielo», explica Quach. Su equipo confía en que estos defectos sí puedan detectarse.
«La luz y otras partículas deberían curvar su trayectoria o incluso reflejarse en estas fisuras, y por tanto, en teoría deberíamos ser capaces de detectar esos efectos», concluyó.
Esta nueva hipótesis sobre el origen del universo se ha publicado en la revista Physical Review D, dedicada a partículas, campos, gravitación y cosmología.
http://www.abc.es/20120823/ciencia/abci-bang-liquido-solido-201208231438.html
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña

» La congelación del agua ilustra mejor el inicio del Universo que el Big Bang
» RECREACION DEL BIG BANG EXPERIMENTO CIENTIFICO LA HORA CERO, SUS PRO Y CONTRAS
» TEORÍA SOBRE LA CONGELACIÓN EXTREMA
» Roger Penrose Asegura Haber Detectado Otro Universo antes del Big Bang
» intruso filosófico acerca del big bang
» RECREACION DEL BIG BANG EXPERIMENTO CIENTIFICO LA HORA CERO, SUS PRO Y CONTRAS
» TEORÍA SOBRE LA CONGELACIÓN EXTREMA
» Roger Penrose Asegura Haber Detectado Otro Universo antes del Big Bang
» intruso filosófico acerca del big bang
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Los Misterios del Universo, sus asteroides en el pasado y los que vienen hacercandose a la tierra
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe