Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2710) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 6 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 6 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
«Réquiem» por dos agujeros negros
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Los Misterios del Universo, sus asteroides en el pasado y los que vienen hacercandose a la tierra
Página 1 de 1. • Comparte •
«Réquiem» por dos agujeros negros

Las ondas gravitacionales que emiten los agujeros negros moribundos pueden dar pistas sobre la colisión cósmica que les dio origen. Al menos eso cree un grupo de investigadores de la Universidad de Cardiff, que publica los resultados de su trabajo en la revista Physical Review Letters.
Los agujeros negros son regiones del espacio en las que la gravedad es tan fuerte que no permite que se escape la luz. Cuando están aislados, son objetos completamente oscuros que no emiten ningún tipo de radiación. Sin embargo, aquellos que se deforman por la presencia cercana de otro —o una colisión— emiten ondas gravitacionales.
Las ondas gravitacionales, predichas por Albert Einstein hace casi un siglo, son ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo que se mueven a la velocidad de la luz y son muy difíciles de detectar. Su observación, de momento, siempre ha sido indirecta e inferida de la pérdida de energía de los sistemas estudiados.
En la actualidad se están construyendo interferómetros láser de gran tamaño para detectar las ondas gravitacionales que surjan de la colisión entre dos agujeros negros u otros eventos cósmicos. Estos instrumentos son sensibles a las ondulaciones del espacio-tiempo en un rango de frecuencias similar al de las ondas sonoras.
Dos agujeros negros que orbitan uno alrededor del otro emiten ondas gravitacionales y pierden energía en el proceso. Cada vez se acercan más hasta que colisionan y forman uno nuevo, completamente deformado. Y éste emite todo un rango de notas diferentes, parecidas a las de una campana, mientras que los estables solo «tocan» una.
En el caso de los agujeros negros, la frecuencia de cada nota y la velocidad a la que decaen depende de dos parámetros: su masa y lo rápido que rota. Por eso los científicos creen que si se detectan las ondulaciones y pueden medir sus frecuencias podrán deducir su masa y velocidad de rotación.
Simulaciones de colisión
Los investigadores utilizaron el superordenador ARCCA para realizar un gran número de simulaciones de dos agujeros negros colisionando, y descubrieron que las diferentes «notas musicales» podían dar aún más información.
«Comparando la intensidad de los distintos sonidos es posible, no sólo saber cómo es el agujero negro resultante, sino también cómo son los dos agujeros negros originales que colisionaron», explicó Ioannis Kamaretsos, responsabel de las simulaciones por ordenador. «Si la teoría de la Relatividad General es correcta es posible que podamos aclarar cómo han afectado a la evolución de las galaxias los agujeros negros supermasivos de su interior».
Aunque los resultados de la investigación son prometedores, los científicos todavía esperan contrastar sus resultados con los que puedan obtener con los nuevos detectores en construcción. «Los detectores avanzados todavía están construyéndose, pero nos permitirán poner a prueba nuestras predicciones durante la próxima década», explicó B. Sathyaprakash, coautor del trabajo.
http://www.abc.es/20120918/ciencia/abci-agujero-negro-ondas-gravitacionales-201209181347.html
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña

» FOTOS DE AGUJEROS NEGROS
» LOS AGUJEROS NEGROS NO EXISTEN
» Choques de galaxias, agujeros negros y otros misterios
» Oh, Dios mío! La galaxia de Andrómeda está llena de agujeros negros!
» Planetas pulverizándose cerca de un agujero negro
» LOS AGUJEROS NEGROS NO EXISTEN
» Choques de galaxias, agujeros negros y otros misterios
» Oh, Dios mío! La galaxia de Andrómeda está llena de agujeros negros!
» Planetas pulverizándose cerca de un agujero negro
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Los Misterios del Universo, sus asteroides en el pasado y los que vienen hacercandose a la tierra
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO---ABRIL- 2018
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe