Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2709) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 8 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 8 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
NASA anuncia resultados del primer análisis del suelo de Marte hecho por Curiosity
Página 1 de 1. • Comparte •
NASA anuncia resultados del primer análisis del suelo de Marte hecho por Curiosity
El robot explorador de la agencia norteamericana encontró moléculas de agua, azufre, cloro y materiales basados en carbono, aunque estos últimos podrían venir de la Tierra.
PASADENA.- Tal como estaba anunciado, la NASA reveló hoy los resultados del primer análisis del suelo de Marte realizado por el robot explorador Curiosity. El resultado es claro: la tierra del planeta rojo tiene una composición química y una textura similares a los encontrados por otros robots de la NASA que visitaron el lugar.
La muestra fue obtenida en Rocknest, un sector relativamente plano en el cráter Gale, a varios kilómetros de distancia del Monte Sharp, destino final del robot. Después fue analizada con el laboratorio que Curiosity lleva dentro, incluyendo SAM (Sample Analysis at Mars) y CheMin (Chemistry & Mineralogy).
En el análisis de la muestra se encontraron rastros de agua, azufre y compuestos de metano clorado, que incluían moléculas de carbono cuyo origen no quedó claro. Según la agencia, el origen del carbono encontrado no es de Marte (aclarando que no se han encontrado compuestos orgánicos marcianos), sino que podría ser de la Tierra, siendo llevado por Curiosity desde nuestro planeta.
"Usamos casi todas las partes de nuestra carga científica para analizar lo recogido. Las sinergias de los instrumentos y la riqueza de los grupos de datos nos dan una gran promesa para su uso en el destino más importante de la misión, el Monte Sharp", afirmó John Grotzinger, científico del proyecto Curiosity.
El mismo Grotzinger fue el que inició la especulación hace un par de semanas, cuando comentó en una entrevista que los hallazgos del robot "irían a los libros de historia", generando olas de rumores de un descubrimiento de vida en Marte a través de compuestos orgánicos.
"No tenemos una detección definitiva de material orgánico marciano en este momento, pero seguiremos buscando en los diversos ambientes del cráter Gale", declaró Paul Mahaffy, investigador principal de SAM.
http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2012/12/03/572744/nasa-anuncia-resultados-del-primer-analisis-del-suelo-de-marte-hecho-por-curiosity.html
PASADENA.- Tal como estaba anunciado, la NASA reveló hoy los resultados del primer análisis del suelo de Marte realizado por el robot explorador Curiosity. El resultado es claro: la tierra del planeta rojo tiene una composición química y una textura similares a los encontrados por otros robots de la NASA que visitaron el lugar.
La muestra fue obtenida en Rocknest, un sector relativamente plano en el cráter Gale, a varios kilómetros de distancia del Monte Sharp, destino final del robot. Después fue analizada con el laboratorio que Curiosity lleva dentro, incluyendo SAM (Sample Analysis at Mars) y CheMin (Chemistry & Mineralogy).
En el análisis de la muestra se encontraron rastros de agua, azufre y compuestos de metano clorado, que incluían moléculas de carbono cuyo origen no quedó claro. Según la agencia, el origen del carbono encontrado no es de Marte (aclarando que no se han encontrado compuestos orgánicos marcianos), sino que podría ser de la Tierra, siendo llevado por Curiosity desde nuestro planeta.
"Usamos casi todas las partes de nuestra carga científica para analizar lo recogido. Las sinergias de los instrumentos y la riqueza de los grupos de datos nos dan una gran promesa para su uso en el destino más importante de la misión, el Monte Sharp", afirmó John Grotzinger, científico del proyecto Curiosity.
El mismo Grotzinger fue el que inició la especulación hace un par de semanas, cuando comentó en una entrevista que los hallazgos del robot "irían a los libros de historia", generando olas de rumores de un descubrimiento de vida en Marte a través de compuestos orgánicos.
"No tenemos una detección definitiva de material orgánico marciano en este momento, pero seguiremos buscando en los diversos ambientes del cráter Gale", declaró Paul Mahaffy, investigador principal de SAM.
http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2012/12/03/572744/nasa-anuncia-resultados-del-primer-analisis-del-suelo-de-marte-hecho-por-curiosity.html
ANSWERX- Mensajes : 53
Puntos a la fecha : 73
Valoración : 4
Fecha de inscripción : 27/10/2012
NASA official Weeky Curiosity Report
ANSWERX escribió:El robot explorador de la agencia norteamericana encontró moléculas de agua, azufre, cloro y materiales basados en carbono, aunque estos últimos podrían venir de la Tierra.
PASADENA.- Tal como estaba anunciado, la NASA reveló hoy los resultados del primer análisis del suelo de Marte realizado por el robot explorador Curiosity. El resultado es claro: la tierra del planeta rojo tiene una composición química y una textura similares a los encontrados por otros robots de la NASA que visitaron el lugar.
La muestra fue obtenida en Rocknest, un sector relativamente plano en el cráter Gale, a varios kilómetros de distancia del Monte Sharp, destino final del robot. Después fue analizada con el laboratorio que Curiosity lleva dentro, incluyendo SAM (Sample Analysis at Mars) y CheMin (Chemistry & Mineralogy).
En el análisis de la muestra se encontraron rastros de agua, azufre y compuestos de metano clorado, que incluían moléculas de carbono cuyo origen no quedó claro. Según la agencia, el origen del carbono encontrado no es de Marte (aclarando que no se han encontrado compuestos orgánicos marcianos), sino que podría ser de la Tierra, siendo llevado por Curiosity desde nuestro planeta.
"Usamos casi todas las partes de nuestra carga científica para analizar lo recogido. Las sinergias de los instrumentos y la riqueza de los grupos de datos nos dan una gran promesa para su uso en el destino más importante de la misión, el Monte Sharp", afirmó John Grotzinger, científico del proyecto Curiosity.
El mismo Grotzinger fue el que inició la especulación hace un par de semanas, cuando comentó en una entrevista que los hallazgos del robot "irían a los libros de historia", generando olas de rumores de un descubrimiento de vida en Marte a través de compuestos orgánicos.
"No tenemos una detección definitiva de material orgánico marciano en este momento, pero seguiremos buscando en los diversos ambientes del cráter Gale", declaró Paul Mahaffy, investigador principal de SAM.
http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2012/12/03/572744/nasa-anuncia-resultados-del-primer-analisis-del-suelo-de-marte-hecho-por-curiosity.html[/quote[/url" target="_blank" rel="nofollow">]
Aunque en inglés hablado y subtitulado, estos informes semanales de la NASA son lo mejor para seguir las incidencias de nuestra flota en Marte. Recomendable:
[url=https://www.youtube.com/watch?v=QApb9l2JAbQ&feature=player_embedded]https://www.youtube.com/watch?v=QApb9l2JAbQ&feature=player_embedded
Karlox- Mensajes : 230
Puntos a la fecha : 241
Valoración : 9
Sexo :
Fecha de inscripción : 24/10/2012

» NASA descubre un “elefante” en la superficie de Marte
» Fotografias secretas desclasificadas por Nasa
» La NASA confirma el peligroso acercamiento de un cometa a Marte
» NASA lanza platillo volador para probar el aterrizaje en Marte
» La Nasa abrirá nuevas plazas de astronautas para viajar a Marte y otros destinos
» Fotografias secretas desclasificadas por Nasa
» La NASA confirma el peligroso acercamiento de un cometa a Marte
» NASA lanza platillo volador para probar el aterrizaje en Marte
» La Nasa abrirá nuevas plazas de astronautas para viajar a Marte y otros destinos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO---ABRIL- 2018
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe