Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1931) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Obtienen muestras de un lago antártico a 3.400 metros bajo el hielo
Página 1 de 1. • Comparte •
Obtienen muestras de un lago antártico a 3.400 metros bajo el hielo
Científicos rusos han conseguido las primeras muestras de un lago que permanecía bajo el hielo, concretamente, a 3.400 metros de profundidad. Se trata del lago subglacial Vostok, que durante millones de años ha permanecido aislado de la atmósfera terrestre, por lo que, gracias a esta muestra se pueden conocer los cambios naturales del clima que se van a producir en los próximos milenios.
Según ha explicado el Instituto de Minería de San Petersburgo a la agencia Ria Novosti, se ha conseguido "una primera muestra cilíndrica de hielo del lago, de dos metros de largo, en su interior hay un canal vertical lleno de hielo de burbujas". "Es la primera muestra congelada de agua aparentemente pura que se ha obtenido desde que empezaran las exploraciones el pasado 5 de febrero de 2012".
En un principio, los investigadores rusos alcanzaron la superficie del Vostok --a una profundidad de 3.768 metros bajo el glaciar-- de donde sacaron muestras que tenían rastros de queroseno y freón, mezcla tecnológica usada durante las obras de perforación.
Aún queda por demostrar si las propiedades físicas de la nueva muestra son diferentes a las de hielo común pero, por descontado, ningún laboratorio del mundo puede recrear las condiciones de una perforación a casi 4.000 metros, según ha explicado el jefe de la misión Viacheslav Martiánov.
El lago Vostok tiene unos 35 millones de años y durante 15 millones de años permaneció prácticamente aislado de la atmósfera terrestre. El estudio de su ecosistema único contribuirá a esbozar un guión de cambios naturales del clima en los próximos milenios. También ayudará a entender cómo diversas formas de vida en la Tierra se fueron adaptando a las condiciones extremas.
http://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2013/01/14/obtienen_muestras_lago_antartico_400_metros_bajo_hielo_218344_310.html
Según ha explicado el Instituto de Minería de San Petersburgo a la agencia Ria Novosti, se ha conseguido "una primera muestra cilíndrica de hielo del lago, de dos metros de largo, en su interior hay un canal vertical lleno de hielo de burbujas". "Es la primera muestra congelada de agua aparentemente pura que se ha obtenido desde que empezaran las exploraciones el pasado 5 de febrero de 2012".
En un principio, los investigadores rusos alcanzaron la superficie del Vostok --a una profundidad de 3.768 metros bajo el glaciar-- de donde sacaron muestras que tenían rastros de queroseno y freón, mezcla tecnológica usada durante las obras de perforación.
Aún queda por demostrar si las propiedades físicas de la nueva muestra son diferentes a las de hielo común pero, por descontado, ningún laboratorio del mundo puede recrear las condiciones de una perforación a casi 4.000 metros, según ha explicado el jefe de la misión Viacheslav Martiánov.
El lago Vostok tiene unos 35 millones de años y durante 15 millones de años permaneció prácticamente aislado de la atmósfera terrestre. El estudio de su ecosistema único contribuirá a esbozar un guión de cambios naturales del clima en los próximos milenios. También ayudará a entender cómo diversas formas de vida en la Tierra se fueron adaptando a las condiciones extremas.
http://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2013/01/14/obtienen_muestras_lago_antartico_400_metros_bajo_hielo_218344_310.html
__________________________________________________________________________________________
Tener la conciencia limpia... es signo de mala memoria;)
Argon- Moderador
- Mensajes : 3300
Puntos a la fecha : 4204
Valoración : 30
Edad : 45
Sexo :
Fecha de inscripción : 28/05/2011

» Carrera para perforar en Lago Antártico
» Hallan vida a -13,5ºC bajo el hielo en un lago de la Antártida
» El debate sobre el deshielo antártico se caldea
» Espectaculares imágenes de nuestro planeta desde el espacio; de delfines; de una tormenta eléctrica; de nubes tubulares, y ded un mar de algas en el Antártico!
» Enorme grieta descubierta en glaciar antártico
» Hallan vida a -13,5ºC bajo el hielo en un lago de la Antártida
» El debate sobre el deshielo antártico se caldea
» Espectaculares imágenes de nuestro planeta desde el espacio; de delfines; de una tormenta eléctrica; de nubes tubulares, y ded un mar de algas en el Antártico!
» Enorme grieta descubierta en glaciar antártico
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe