Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1930) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 5 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
INTERESANTES REFLEXIONES SOBRE METEOROLOGÍA
Página 1 de 1. • Comparte •
INTERESANTES REFLEXIONES SOBRE METEOROLOGÍA
Texto tomado de un comunicado de la meteorología oficial de Uruguay oublicado en Wikipedia.
Como sea los predictores del "estado del tiempo" vinieron para quedarse
Algo de Historia sobre el Pronóstico del tiempo
Predicciones modernas del tiempo ayudan a evacuaciones y potencialmente salva vidas y mitiga daños.
El pronóstico del tiempo (conocido también como pronóstico meteorológico, predicción del tiempo, boletín meteorológico, boletín climatológico, boletín del tiempo, predicción climatológica, predicción meteorológica o pronóstico climatológico) es la aplicación de tecnología y de ciencia para predecir el estado de la atmósfera para un período futuro y una localidad o región dada. La historia del pronóstico del tiempo es milenaria, aunque los paradigmas y las técnicas usadas han cambiado significativamente. Los pronósticos se hacen colectando tantos datos como sea posible acerca del estado de la atmósfera (particularmente temperatura, humedad, viento) y usando conocidos procesos atmosféricos (a través de la meteorología) para determinar los patrones futuros atmosféricos. Sin embargo, la naturaleza caótica de la atmósfera y el entendimiento incompleto de los procesos hacen que los pronósticos sean menos seguros al incrementarse el rango temporal del pronóstico.
La ciudadanía es influenciada fuertemente por el tiempo. Por milenios, la gente ha recibido predicciones de cómo sería el tiempo por un día y hasta por una estación. En 650 a. C., los babilonios predecían el tiempo de acuerdo a patrones de nubes. En 340 a. C., Aristóteles describía patrones del tiempo en Meteorología de Aristóteles (Meteorologica). Los chinos predecían el tiempo al menos desde 300 a. C.
Los antiguos métodos de predicción del tiempo usualmente tomaban en cuenta la experiencia de señalar patrones de eventos. Por ej., si el amanecer era particularmente de cielo rojizo, se desarrollaba un mal tiempo. La experiencia acumulada por generaciones producían un protopronóstico (weather lore). De todos modos, estas predicciones no se cumplían y tampoco se podía hacer pruebas rigurosas estadísticas.
Con la invención de la telegrafía en 1837, comienza la era moderna del pronóstico del tiempo. Antes, no era posible llevar información sobre el estado del tiempo a distancias alejadas, y si había se transportaba a la velocidad de un ferrocarril a vapor, así el telégrafo dio reportes de las condiciones del tiempo de una gran área instantáneamente. Así perfeccionó los pronósticos conociendo las condiciones regionales.
Imagine una esfera rotando de 12.800 km de diámetro, con una superficie irregular, envuelta por una mezcla de 40 km de diferentes gases cuyas concentraciones varía espacial y temporalmente, y es calentada, por un reactor nuclear a 150 millones de km de distancia. Imagine también que esta esfera orbita alrededor del reactor nuclear y algunas regiones son calentadas más durante una parte de la revolución y otras localidades se calientan durante otra parte de la revolución. E imagine que la mezcla de gases continuamente recibe inputs de la superficie abajo, generalmente calmadamente pero a veces se hace de manera violenta y con inyecciones altamente localizadas. Luego, imagine que después de la mezcla de gases, usted está expectante de conocer la predicción del estado atmosférico de una locación en la esfera para uno, dos o más días en el futuro. Esto es esencialmente el desafío que se encuentra día a día por un pronosticador del tiempo.
"Sobre la Dificultad del Pronóstico del Tiempo", Bob Ryan, Boletín de la Sociedad Estadounidense de Meteorología, 1982
Las dos personalidades que más acreditaron el nacimiento del pronóstico como ciencia fueron Francis Beaufort (recordado por la escala Beaufort) y su protegido Robert Fitzroy (desarrollador del barómetro Fitzroy). Ambos eran influyentes en la Naval Británica y en los círculos gubernamentales, y fueron ridiculizados por la prensa, aunque sus trabajos ganaron fuerza académica, y fueron aceptados por la Armada Británica, formando la base del conocimiento actual del pronóstico del tiempo.
Wikipedia.Org.
Como sea los predictores del "estado del tiempo" vinieron para quedarse
Algo de Historia sobre el Pronóstico del tiempo
Predicciones modernas del tiempo ayudan a evacuaciones y potencialmente salva vidas y mitiga daños.
El pronóstico del tiempo (conocido también como pronóstico meteorológico, predicción del tiempo, boletín meteorológico, boletín climatológico, boletín del tiempo, predicción climatológica, predicción meteorológica o pronóstico climatológico) es la aplicación de tecnología y de ciencia para predecir el estado de la atmósfera para un período futuro y una localidad o región dada. La historia del pronóstico del tiempo es milenaria, aunque los paradigmas y las técnicas usadas han cambiado significativamente. Los pronósticos se hacen colectando tantos datos como sea posible acerca del estado de la atmósfera (particularmente temperatura, humedad, viento) y usando conocidos procesos atmosféricos (a través de la meteorología) para determinar los patrones futuros atmosféricos. Sin embargo, la naturaleza caótica de la atmósfera y el entendimiento incompleto de los procesos hacen que los pronósticos sean menos seguros al incrementarse el rango temporal del pronóstico.
La ciudadanía es influenciada fuertemente por el tiempo. Por milenios, la gente ha recibido predicciones de cómo sería el tiempo por un día y hasta por una estación. En 650 a. C., los babilonios predecían el tiempo de acuerdo a patrones de nubes. En 340 a. C., Aristóteles describía patrones del tiempo en Meteorología de Aristóteles (Meteorologica). Los chinos predecían el tiempo al menos desde 300 a. C.
Los antiguos métodos de predicción del tiempo usualmente tomaban en cuenta la experiencia de señalar patrones de eventos. Por ej., si el amanecer era particularmente de cielo rojizo, se desarrollaba un mal tiempo. La experiencia acumulada por generaciones producían un protopronóstico (weather lore). De todos modos, estas predicciones no se cumplían y tampoco se podía hacer pruebas rigurosas estadísticas.
Con la invención de la telegrafía en 1837, comienza la era moderna del pronóstico del tiempo. Antes, no era posible llevar información sobre el estado del tiempo a distancias alejadas, y si había se transportaba a la velocidad de un ferrocarril a vapor, así el telégrafo dio reportes de las condiciones del tiempo de una gran área instantáneamente. Así perfeccionó los pronósticos conociendo las condiciones regionales.
Imagine una esfera rotando de 12.800 km de diámetro, con una superficie irregular, envuelta por una mezcla de 40 km de diferentes gases cuyas concentraciones varía espacial y temporalmente, y es calentada, por un reactor nuclear a 150 millones de km de distancia. Imagine también que esta esfera orbita alrededor del reactor nuclear y algunas regiones son calentadas más durante una parte de la revolución y otras localidades se calientan durante otra parte de la revolución. E imagine que la mezcla de gases continuamente recibe inputs de la superficie abajo, generalmente calmadamente pero a veces se hace de manera violenta y con inyecciones altamente localizadas. Luego, imagine que después de la mezcla de gases, usted está expectante de conocer la predicción del estado atmosférico de una locación en la esfera para uno, dos o más días en el futuro. Esto es esencialmente el desafío que se encuentra día a día por un pronosticador del tiempo.
"Sobre la Dificultad del Pronóstico del Tiempo", Bob Ryan, Boletín de la Sociedad Estadounidense de Meteorología, 1982
Las dos personalidades que más acreditaron el nacimiento del pronóstico como ciencia fueron Francis Beaufort (recordado por la escala Beaufort) y su protegido Robert Fitzroy (desarrollador del barómetro Fitzroy). Ambos eran influyentes en la Naval Británica y en los círculos gubernamentales, y fueron ridiculizados por la prensa, aunque sus trabajos ganaron fuerza académica, y fueron aceptados por la Armada Británica, formando la base del conocimiento actual del pronóstico del tiempo.
Wikipedia.Org.
enrique echegoyen- Moderador
- Mensajes : 2467
Puntos a la fecha : 2902
Valoración : 17
Sexo :
Fecha de inscripción : 07/07/2011

» INTERESANTES REFLEXIONES SOBRE METEOROLOGÍA
» Cuentos y reflexiones sobre la Madre Tierra.
» Reflexiones sobre la mediocridad
» Los pensamientos negativos y la denominada”peste” de las neuronas:Reflexiones sobre la cuestión.
» Reflexiones sobre el miedo
» Cuentos y reflexiones sobre la Madre Tierra.
» Reflexiones sobre la mediocridad
» Los pensamientos negativos y la denominada”peste” de las neuronas:Reflexiones sobre la cuestión.
» Reflexiones sobre el miedo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO---ABRIL- 2018
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe