Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2708) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 6 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 6 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
La OMS confirma que un virus de la gripe aviar ha mutado y es capaz de infectar a humanos
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Enfermedades peligrosas, estudios, analisis y descubrimientos
Página 1 de 1. • Comparte •
La OMS confirma que un virus de la gripe aviar ha mutado y es capaz de infectar a humanos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles que el virus H7N9, que hasta la fecha sólo afectaba a aves pero del cual se han infectado ya varias personas, ha mutado hacia una forma susceptible de infectar a humanos.
"Se ha detectado una mutación en el virus que permite que los mamíferos se infecten", señaló en rueda de prensa en Ginebra Gregory Hartl, portavoz de la OMS.
Indicó que "parece que la mutación se ha producido de una forma que hace más fácil que se infecten los humanos".
Según la agencia sanitaria de Naciones Unidas, hasta la fecha hay siete casos confirmados de personas infectadas con el virus H7N9, aunque este mismo miércoles las autoridades chinas elevaron esta cifra a 9, de ellas tres víctimas mortales.
Contagio persona a persona
Hartl dejó claro que hasta la fecha "no hay ninguna evidencia" de que haya habido contagio de persona a persona, por lo que la fuente de infección debe ser "medioambiental".
De hecho, no se ha podido establecer ninguna relación epidemiológica entre los afectados, dado que no se ha determinado ningún vínculo entre ellos y provienen de una vasta zona geográfica.
Explicó que se sabe que dos de los casos estuvieron en contacto con aves y otros dos con cerdos, aunque ni confirmó ni descartó que los porcinos fueran la fuente de contagio.
El portavoz dijo que hasta los contagios humanos de esta semana, el H7N9, que toma ese nombre técnico como descripción de la estructura de las proteínas de su superficie, se había detectado exclusivamente en aves.
Finalmente, Hartl consideró de "moderada a alta" la posibilidad de que aparezcan más infectados, dado el ritmo en el que han ido apareciendo los casos desde que se lanzó la alarma el pasado domingo.
http://www.20minutos.es/noticia/1776295/0/virus/gripe-aviar/humanos/
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña
Hong Kong, en alerta ante los casos de gripe aviar H7N9 en el este de China
Hong Kong extrema la vigilancia en los puestos fronterizos y los hospitales para evitar la expansión de la gripe aviar que se ha cobrado seis víctimas en China, justo diez años después de que el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), acabara con la vida de 299 personas en la antigua colonia británica.
El inesperado brote de la gripe aviar, el H7N9, en China ha puesto a Hong Kong en jaque, justo diez primaveras después de la pesadilla que vivió la ciudad cuando el SARS se propagara en menos de dos semanas a 1.800 residentes de los que un 17 por ciento fallecieron, y pusieran casi en estado de cuarentena a esta región administrativa especial de China.
El Secretario de Salud del gobierno de Hong Kong, Ko Wing-man, explicó que el gobierno está haciendo un esfuerzo para evitar que el virus se propague a Hong Kong, intensificando las medidas de vigilancia en todos los puestos fronterizos y aumentando las pruebas aleatorias en las aves locales e importadas.
Los hospitales de la ciudad también han puesto en marcha protocolos de actuación en caso de que se diera un brote de gripe aviar en la ciudad, disponiendo de 1.400 camas de aislamiento.
«Hay que estar preparado para el H7N9, no importa si es en las aves de corral o los seres humanos, el virus puede aparecer en Hong Kong. La posibilidad no puede ser excluida», explicó el viernes Ko Wing-man a los medios locales.
La secretaria jefe del gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, manifestó una profunda preocupación por el brote de gripe aviar en la zona oriental de China, y ha instado a la gente a prestar especial atención a la higiene personal.
De momento Hong Kong aún no ha registrado un caso humano confirmado de este nuevo virus, después de que el viernes diera negativo el análisis realizado a una niña de siete años ingresada en un hospital de la ciudad, con síntomas que hicieron sospechar que pudiera tratarse del H7N9.
A lo largo de esta semana, responsables del gobierno y hospitalarios han simulado diferentes protocolos de actuación, como cuarentena y el tratamiento de pacientes.
La actividad financiera, motor económico de la ciudad, también se ha visto alterada por la alerta de esta nueva enfermedad infecciosa, después de que el viernes la bolsa de Hong Kong cerrara con las peores pérdidas en ocho meses.
Las acciones de la principal aerolínea de Hong Kong, Cathay Pacific, también se vieron afectadas, al registrar pérdidas del 4,2 por ciento, en medio de preocupaciones sobre el impacto que esta enfermedad pueda tener en el transporte aéreo de la región.
De momento, todos los casos hechos públicos sobre afectados por esta enfermedad contagiosa en el territorio vecino se concentran en el este de China: ocho en Shanghái, seis en la provincia de Jiangsu, tres en la de Zhejiang y uno en Anhui.
Hasta ahora, expertos descartan que la nueva cepa se transmita entre humanos, y que lo hace por el contacto con aves o con sus fluidos corporales, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) descarta la posibilidad de una pandemia.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2013/04/07/hong-kong-alerta-ante-casos-gripe-aviar-h7n9-china/00031365324313818885330.htm
El inesperado brote de la gripe aviar, el H7N9, en China ha puesto a Hong Kong en jaque, justo diez primaveras después de la pesadilla que vivió la ciudad cuando el SARS se propagara en menos de dos semanas a 1.800 residentes de los que un 17 por ciento fallecieron, y pusieran casi en estado de cuarentena a esta región administrativa especial de China.
El Secretario de Salud del gobierno de Hong Kong, Ko Wing-man, explicó que el gobierno está haciendo un esfuerzo para evitar que el virus se propague a Hong Kong, intensificando las medidas de vigilancia en todos los puestos fronterizos y aumentando las pruebas aleatorias en las aves locales e importadas.
Los hospitales de la ciudad también han puesto en marcha protocolos de actuación en caso de que se diera un brote de gripe aviar en la ciudad, disponiendo de 1.400 camas de aislamiento.
«Hay que estar preparado para el H7N9, no importa si es en las aves de corral o los seres humanos, el virus puede aparecer en Hong Kong. La posibilidad no puede ser excluida», explicó el viernes Ko Wing-man a los medios locales.
La secretaria jefe del gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, manifestó una profunda preocupación por el brote de gripe aviar en la zona oriental de China, y ha instado a la gente a prestar especial atención a la higiene personal.
De momento Hong Kong aún no ha registrado un caso humano confirmado de este nuevo virus, después de que el viernes diera negativo el análisis realizado a una niña de siete años ingresada en un hospital de la ciudad, con síntomas que hicieron sospechar que pudiera tratarse del H7N9.
A lo largo de esta semana, responsables del gobierno y hospitalarios han simulado diferentes protocolos de actuación, como cuarentena y el tratamiento de pacientes.
La actividad financiera, motor económico de la ciudad, también se ha visto alterada por la alerta de esta nueva enfermedad infecciosa, después de que el viernes la bolsa de Hong Kong cerrara con las peores pérdidas en ocho meses.
Las acciones de la principal aerolínea de Hong Kong, Cathay Pacific, también se vieron afectadas, al registrar pérdidas del 4,2 por ciento, en medio de preocupaciones sobre el impacto que esta enfermedad pueda tener en el transporte aéreo de la región.
De momento, todos los casos hechos públicos sobre afectados por esta enfermedad contagiosa en el territorio vecino se concentran en el este de China: ocho en Shanghái, seis en la provincia de Jiangsu, tres en la de Zhejiang y uno en Anhui.
Hasta ahora, expertos descartan que la nueva cepa se transmita entre humanos, y que lo hace por el contacto con aves o con sus fluidos corporales, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) descarta la posibilidad de una pandemia.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2013/04/07/hong-kong-alerta-ante-casos-gripe-aviar-h7n9-china/00031365324313818885330.htm
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña
El virus de la gripe aviar H7N9 se extiende a otra provincia china
El virus de la gripe aviar H7N9 se ha extendido a otra provincia china, Jiangxi (este), al registrarse un primer contagio en esta región, lo que eleva el número total de afectados en China a 113 —uno en Taiwán—, de los que 23 han fallecido, según confirmaron este viernes las autoridades chinas.
Un jubilado de 69 años apellidado Xiong, que comenzó a mostrar síntomas de fiebre, una fuerte presión en el pecho y diarrea y fue hospitalizado en "estado crítico" es el primer caso en Nanchang, capital provincial de Jiangxi, señaló el departamento provincial de salud.
El hombre no había salido de la ciudad recientemente, ni había tenido ningún contacto con aves muertas, aunque sí con vivas cerca de un mercado.
Otros tres nuevos contagios también se confirmaron el jueves, dos en la provincia de Zhejiang (costa este) y un último en la de Henan (centro de China).
La mayoría en Shanghái
La mayoría de los casos se localizan en Shanghái, la cercana provincia de Zhejiang, Jiangsu y Anhui (este), aunque también ha habido uno en Pekín, el de una niña que pudo recuperarse.
El Gobierno chino anunció el jueves que dedicará 303 millones de yuanes (48,6 millones de dólares) a prevenir posibles nuevas infecciones entre humanos.
El miércoles, expertos de la Organización Mundial de la Salud y las autoridades sanitarias chinas confirmaron que el virus H7N9 no se contagia entre humanos y la única vía de transmisión confirmada es de aves a humanos, aunque subrayaron que "aún no nos podemos relajar".
Mientras, las autoridades de Malasia decretaron este viernes una suspensión temporal de las importaciones de carne de pollo procedente de China, informaron medios locales.
http://www.20minutos.es/noticia/1798312/0/virus-h7n9/china/gripe-aviar/
Un jubilado de 69 años apellidado Xiong, que comenzó a mostrar síntomas de fiebre, una fuerte presión en el pecho y diarrea y fue hospitalizado en "estado crítico" es el primer caso en Nanchang, capital provincial de Jiangxi, señaló el departamento provincial de salud.
El hombre no había salido de la ciudad recientemente, ni había tenido ningún contacto con aves muertas, aunque sí con vivas cerca de un mercado.
Otros tres nuevos contagios también se confirmaron el jueves, dos en la provincia de Zhejiang (costa este) y un último en la de Henan (centro de China).
La mayoría en Shanghái
La mayoría de los casos se localizan en Shanghái, la cercana provincia de Zhejiang, Jiangsu y Anhui (este), aunque también ha habido uno en Pekín, el de una niña que pudo recuperarse.
El Gobierno chino anunció el jueves que dedicará 303 millones de yuanes (48,6 millones de dólares) a prevenir posibles nuevas infecciones entre humanos.
El miércoles, expertos de la Organización Mundial de la Salud y las autoridades sanitarias chinas confirmaron que el virus H7N9 no se contagia entre humanos y la única vía de transmisión confirmada es de aves a humanos, aunque subrayaron que "aún no nos podemos relajar".
Mientras, las autoridades de Malasia decretaron este viernes una suspensión temporal de las importaciones de carne de pollo procedente de China, informaron medios locales.
http://www.20minutos.es/noticia/1798312/0/virus-h7n9/china/gripe-aviar/
Xerathon- Colaborador Estrella
- Mensajes : 1158
Puntos a la fecha : 2521
Valoración : 14
Edad : 29
Sexo :
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Localización : A Coruña

» La OMS confirma que un virus de la gripe aviar ha mutado y es capaz de infectar a humanos
» Virus de la gripe aviar puede ser modificado en arma biológica?
» Altamente patógena H7N3 brote en México-el mayor en casi 20 años: millones de pollos podrían ser sacrificados
» El virus del antiguo Egipto
» Descubren nuevo virus en murciélagos relacionado con el mortal Hendra.
» Virus de la gripe aviar puede ser modificado en arma biológica?
» Altamente patógena H7N3 brote en México-el mayor en casi 20 años: millones de pollos podrían ser sacrificados
» El virus del antiguo Egipto
» Descubren nuevo virus en murciélagos relacionado con el mortal Hendra.
Acontecimientos extraordinarios 2012 :: Enfermedades peligrosas, estudios, analisis y descubrimientos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOLAR
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe