Conectarse
Mejores posteadores
AnaPaula (17167) |
| |||
Lizz (6111) |
| |||
Argon (3300) |
| |||
muino (2710) |
| |||
enrique echegoyen (2467) |
| |||
fabian.c (1934) |
| |||
richardalberto (1496) |
| |||
alan d (1292) |
| |||
Xerathon (1158) |
| |||
elita (957) |
|
¿Te gusta nuestro foro?
Últimos temas

¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 622 el Dom Mayo 20, 2012 9:19 pm.
Fracasa lanzamiento de satélite de la NASA
Página 1 de 1. • Comparte •
Fracasa lanzamiento de satélite de la NASA
04-03-2011
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) fracasó en su intento de poner en órbita el satélite de observación Glory, que fue lanzado este viernes desde California.
Al parecer, el satélite no pudo desprenderse correctamente del cohete Taurus XL que lo propulsaba ni alcanzar la órbita prevista, por lo que ambos aparatos cayeron probablemente en el océano Pacífico, según informó la NASA.
El Glory -valorado en US$424 millones- debía proporcionar datos para la elaboración de modelos y el pronóstico de cambios en el clima de la Tierra.
El cohete que transportaba el satélite despegó con éxito a las 10.09GMT desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de EE.UU. en California, pero unos seis minutos más tarde el director de lanzamiento, Omar Baez, indicó que había un mal funcionamiento en la operación.
"No logramos llevarlo hasta la órbita", dijo Baez, quien añadió que todos los indicios apuntan a que el Glory y el cohete "están en alguna parte del sur del Océano Pacífico".
"Duro golpe" Mano negra o mala suerte
Un fallo similar ocurrió en un cohete Taurus en 2009 e hizo fracasar la misión del Observatorio Orbital de Carbono (OCO, por sus siglas en inglés) de la NASA, que debía contribuir al estudio del clima terrestre.
El científico británico Paul Palmer, de la Universidad de Edimburgo, quien participó en el proyecto del OCO, le dijo a la BBC que lo acontecido este viernes supone un duro golpe para el programa de ciencia terrestre de la NASA, especialmente porque la razón de la falla parece ser la misma que la que afectó la misión de la NASA en 2009.
"Son malas noticias para la comunidad científica que estudia el clima, ya que el Glory debía proporcionar información importante que necesitamos desesperadamente para entender el balance de radiación de la tierra", aseguró Palmer.
También supone un golpe para la Corporación de Ciencias Orbitales, responsable de la fabricación del cohete.
El satélite de observación Glory -valorado en US$424 millones- no consiguió alcanzar su órbita, cayendo en el Océano Pacífico.

Elita
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) fracasó en su intento de poner en órbita el satélite de observación Glory, que fue lanzado este viernes desde California.
Al parecer, el satélite no pudo desprenderse correctamente del cohete Taurus XL que lo propulsaba ni alcanzar la órbita prevista, por lo que ambos aparatos cayeron probablemente en el océano Pacífico, según informó la NASA.
El Glory -valorado en US$424 millones- debía proporcionar datos para la elaboración de modelos y el pronóstico de cambios en el clima de la Tierra.
El cohete que transportaba el satélite despegó con éxito a las 10.09GMT desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de EE.UU. en California, pero unos seis minutos más tarde el director de lanzamiento, Omar Baez, indicó que había un mal funcionamiento en la operación.
"No logramos llevarlo hasta la órbita", dijo Baez, quien añadió que todos los indicios apuntan a que el Glory y el cohete "están en alguna parte del sur del Océano Pacífico".
"Duro golpe" Mano negra o mala suerte



Un fallo similar ocurrió en un cohete Taurus en 2009 e hizo fracasar la misión del Observatorio Orbital de Carbono (OCO, por sus siglas en inglés) de la NASA, que debía contribuir al estudio del clima terrestre.
El científico británico Paul Palmer, de la Universidad de Edimburgo, quien participó en el proyecto del OCO, le dijo a la BBC que lo acontecido este viernes supone un duro golpe para el programa de ciencia terrestre de la NASA, especialmente porque la razón de la falla parece ser la misma que la que afectó la misión de la NASA en 2009.
"Son malas noticias para la comunidad científica que estudia el clima, ya que el Glory debía proporcionar información importante que necesitamos desesperadamente para entender el balance de radiación de la tierra", aseguró Palmer.
También supone un golpe para la Corporación de Ciencias Orbitales, responsable de la fabricación del cohete.
El satélite de observación Glory -valorado en US$424 millones- no consiguió alcanzar su órbita, cayendo en el Océano Pacífico.







Elita

elita- Moderador
- Mensajes : 957
Puntos a la fecha : 1480
Valoración : 5
Edad : 56
Sexo :
Fecha de inscripción : 24/02/2011
Localización : Valparaíso - Chile
Re: Fracasa lanzamiento de satélite de la NASA
Una malisima noticia.
Gracias por la info.
Gracias por la info.
Alagide- Colaborador Estrella
- Mensajes : 351
Puntos a la fecha : 420
Valoración : 1
Sexo :
Fecha de inscripción : 26/02/2011
Localización : Valencia

» La NASA advierte de la caída de un gran satélite contra la Tierra
» Satélite ruso cae esta noche
» ¿El satélite "Caballero negro"?
» Satélite de la NASA captura OVNI gigante surfeando cerca del Sol - 2012
» UARS, El satélite que viene a Tierra!
» Satélite ruso cae esta noche
» ¿El satélite "Caballero negro"?
» Satélite de la NASA captura OVNI gigante surfeando cerca del Sol - 2012
» UARS, El satélite que viene a Tierra!
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO---ABRIL- 2018
» Estudio: Los adictos a Internet son más vulnerables a los virus 'reales'
» Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO---FEBRERO 2018
» marcas enigmáticas en el cuerpo humano.
» VOLCAN YELLOWSTONE: INFORMACION Y CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCION
» Hacer un huerto urbano para nuestro propio sustento
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE--DICIEMBRE-- 2017
» VOLCANES ACTIVOS EN ESTOS MOMENTOS
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-- 2017
» NUEVO PROCESO PARA SUBIR IMAGENES
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE JULIO--AGOSTO-- 2017
» cuales son los lugares seguros sin inunda el planeta??
» El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría 'inclinando' nuestro Sistema Solar
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MAYO--JUNIO-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE MARZO--ABRIL-- 2017
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE ENERO--FEBRERO-- 2017
» El abrupto enfriamiento del Atlántico Norte es posible
» Inversión de los polos magnéticos
» CAMBIO CLIMÁTICOS 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE DICIEMBRE 2016
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE NOVIEMBRE 2016
» La superluna del 14 de noviembre, la más grande del siglo XXI
» SEGUIMIENTO TERREMOTOS MES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2016
» EL FIN DEL MUNDO LLEGARÁ EL AÑO 2060, SEGÚN ISAAC NEWTON
» Así se creó el Estrecho de Gibraltar hace seis millones de años
» Tenerife registra una serie de cerca de cien sismos de baja magnitud
» Uno de los huracanes más poderosos de la última década azota el Caribe